Inicio / Historico

La música de cámara española del siglo XVIII visita la Universidad de Granada

Cámara Iriarte, conjunto instrumental de la Facultad de Educación y Humanidades del Campus de Melilla (Universidad de Granada), toma su nombre del ilustrado español Tomás de Iriarte, escritor, poeta, violinista y autor en 1779 de una obra poética, “De Música”, dedicada íntegramente al arte musical de su tiempo. La Cámara está compuesta por Mª del Mar Rodríguez Cartagena, violín, Carlos Catalá Navarro, flauta, Natalia Díaz Fernández de Monge, guitarra y Enrique Rodríguez Cartagena, violonchelo.

Su propósito es interpretar y difundir la música de cámara del s. XVIII, piezas olvidadas e inéditas en su mayor parte y, por lo tanto, desconocidas para el público. Muchos autores españoles gozaron en su época de gran reputación como compositores e intérpretes y llegaron a formar parte de las cortes más famosas de la Europa del XVIII. Ahora esas melodías podrán ser disfrutadas mañana martes, 28 de marzo, a las 20 horas, en el Aula Magna de la Facultad de Medicina de la mano de la Cátedra Manuel de Falla.

PROGRAMA

Primera Parte
Dos divertimentos en trío para flauta, violín y bajo, de José GIL de PALOMAR
I. nº 7 en Mi menor, despacio – allegro
II. nº 8 en Mi menor, despacio – presto

Trío nº 3 en Fa Mayor para violín, guitarra y bajo, de Antonio XIMÉNEZ
I. Allegro moderato / II. Andante / III. Allegro

Segunda Parte
Trío nº 6 en La Mayor para violín, guitarra y bajo, de Isidro LAPORTA
I Allegro / II. Allegro

Fandango, de Antonio SOLER
Arreglo para flauta, guitarra y cello (Melchor Rodríguez)

Referencia
Prof. Javier Lara Lara. Director de la Cátedra Manuel de Falla
Tel. 958 243 484 / 958 246 384 / 958 155 157. Correo e.