La técnica que se utilizará en esta empresa se basa en el estudio de los SNPs o”snips”, (polimorfismo de un nucleótido). Su principal ventaja frente a las técnicas de análisis genético convencionales, recae en que será posible una práctica médica más individualizada, predictiva y preventiva. Posibilitará el diagnóstico a cada individuo en forma presintomática, permitiendo llevar a cabo medidas de atención a la salud que retrasen o eviten las manifestaciones clínicas, complicaciones y secuelas de las enfermedades comunes que tanto impacto tienen en la sociedad. Además, el análisis de enfermedades asociadas a mutaciones puntuales será más rápido y económico.
Esta spin-off (empresa de base tecnológica) realizará análisis genómico con fines médicos en dos grandes áreas. Por un lado, la forense, en la que realizará análisis de criminalística y de paternidades, y, por otro, la clínica, en la que realizará diagnóstico médico y prenatal. Se pretende ofrecer un análisis genético de máxima calidad en aquellos lugares donde la falta de medios y de preparación de los profesionales, y el alto costo de la importación de tecnología hace muy difícil el que se realicen estos análisis.
Los promotores de este proyecto de I+D tienen una amplia y reconocida experiencia en el tema de la identificación genética humana que implica el manejo y análisis de muestras limitadas, llamadas “cantidades mínimas” (con poca cantidad de material biológico), y degradadas, como es el material forense en general. El poder transferir esta experiencia al campo médico clínico, de la medicina genómica, supone un importante ahorro en tiempo y recursos económicos, ya que se invierte menos dinero en material fungible de toma y conservación de muestras, en transporte y en análisis, disminuyendo a su vez los riesgos biológicos.
El mercado potencial es muy amplio. En principio, hay realizados muchos contactos en Sudamérica. En España, el mercado principal es el del diagnóstico médico clínico en el cual se prevé un crecimiento espectacular en los próximos años.
Referencia: Prof. José Antonio Lorente.
Teléfono: 958249928.
Correo e: jlorente@ugr.es