Con la presentación de los libros “Monstruos, ostentos y hermafroditas”, de Alberto Salamanca Ballesteros y “Fray Hernando de Talavera y Granada”, de María Julieta Vega García-Ferrer, la Editorial Universidad de Granada arranca el lunes 14 de mayo sus actividades en la Feria del Libro, que se prolongarán durante toda la semana.
El libro “Monstruos, ostentos y hermafroditas” de Alberto Salamanca Ballesteros, que fue Premio de Investigación Universidad de Granada a la Divulgación Científica el pasado año, será presentado el 14 de mayo, en la Real Academia de Medicina, a las 12 horas, en un acto en el que participarán el vicerrector de Investigación y Tercer Ciclo, Rafael Payá Albert; la vicerrectora de Extensión Universitaria y Cooperación al Desarrollo, María José Osorio Pérez; y el catedrático de Anatomía Patológica de la UGR Francisco Nogales Fernández.
El libro trata de las malformaciones congénitas, y el autor reflexiona sobre estos caracteres, no sólo como una patología médica, sino en el ámbito de otros debates. Estos sujetos son objeto de estudio tanto en la historia de la ciencia natural y la medicina, como también en la historia de la iteratura, derecho, religión, mitología, filosofía, antropología, historia del arte y las culturas populares, porque promueven conflictos simultáneos en distintos ámbitos.
Este volumen supone una aproximación al pensamiento humano ante las anomalías congénitas, que plantea la ambigua correlación entre la malformación y el orden de la vida.
“Fray Hernando de Talavera y Granada”. Por otra parte, el libro “Fray Hernando de Talavera y Granada”, de María Julieta Vega García-Ferrer, será presentado el 14 de mayo, a las 20 horas, en el Refectorio del Monasterio e Iglesia de San Jerónimo, en un acto en el que intervendrán la vicerrectora de Extensión Universitaria y Cooperación al Desarrollo, María José Osorio; Rafael G. Peinado Santaella, director de la EUG; y Reynaldo Fernández Manzano, director del Centro de Documentación Musical de Andalucía.
Asimismo, se ofrecerá un breve concierto sacro, en esta misma iglesia, con una selección de obras de fray Hernando de Talavera, a cargo de la “Schola Gregoriana Illiberis” de Granada y el Coro de la Comunidad de Religiosas del Monasterio de San Jerónimo.
El libro ““Fray Hernando de Talavera y Granada” de la historiadora María Julieta Vega García-Ferrer, se centra en la obras religiosa, benéfica y cultural del que fuera primer arzobispo de Granada, fray Hernando de Talavera; pero también en su condición de compositor musical.
Referencia.
Prof. Alberto Salamanca Ballesteros. Dpto. Obstetricia y Ginecología
Tel. 958 242 67 /679 054 873. Correo e. asalaman@ugr.es
María Julieta Vega Ferrer. Tel. 958 200 619 / 617 969 809.
Correo e. julietavega7@yahoo.es
Cristina de la Torre. Editorial UGR. Tfn: 958 243 930 / 667 658 667
Correo e. ctsanchez@editorialugr.com