Inicio / Historico

La cultura artística americana, a debate en la Universidad de Granada

El próximo lunes 14 de octubre comienzan las jornadas sobre Cultura Artística Americana que ha organizado el Seminario de Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Granada con tres conferencias relativas al arte, la arquitectura y el urbanismo en la Puebla de los Ángeles (México), la arquitectura venezolana del siglo XIX y la historia americana a través de sus monumentos conmemorativos.

El encuentro, que ha sido promovido en colaboración con el Instituto de América en Santa Fe y el Departamento de Historia del Arte de la Universidad, arrancará con la participación de un destacado investigador del Instituto Nacional de Antropología de Historia de México, José Antonio Terán Bonilla. A continuación, se contará con las intervenciones de Alberto Darias Príncipe, de la Universidad de La Laguna, y de Rodrigo Gutiérrez Viñuales, de la Universidad de Granada.

La segunda jornada del seminario, que se desarrolla en el Centro Damián Bayón de Santa Fe de 16.30 a 20.00 horas, se iniciará con una ponencia sobre Sebatián Serlio en Nueva España y continuará con un análisis de la sociedad maya a través de la cerámica desde la perspectiva de María Josefa Isaac Iglesias Ponce de León, profesora de Antropología de América de la Complutense de Madrid. La última aportación del día correrá a cargo de Jaime Cuadriello, del Instituto de Investigaciones Estéticas de la UNAM de México, y versará sobre el patrocinio y la pintura de historia en el reino de la Nueva España.

El programa concluirá el miércoles 16 de octubre con otras tres conferencias: la organización del Estado maya a través de los conjuntos urbanos, a cargo del profesor de la Universidad Complutense Andrés Ciudad Ruiz; la República de Tlaxcala y la predicción de Santo Tomás, de Jaime Cuadriello; y el programa iconográfico bolivariano en el pateón de Caracas, por parte de Alberto Darias Príncipe, catedrático de Historia del Arte de la Universidad de La Laguna.

El Seminario de Estudios Latinoamericanos, dirigido por José Luis Barea Ferrer, está integrado en el Secretariado de Ciencias y Letras del Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Cooperación al Desarrollo de la Universidad de Granada.


Más información: José Luis Barea Ferrer, director del
Seminario. Tel. 958-243655 .
Susana Ropero, Prensa, Ayto. de Santa Fe, telf. 677421232.