La situación anormal que vive la población palestina en Israel y los territorios ocupados dificulta la más nimia de las actividades. La política israelí de negación sistemática de derechos a los palestinos, endurecida con la construcción del muro de Cisjordania, no impide sin embargo que grupos de mujeres árabes y judías lleven a cabo un trabajo conjunto para hallar alternativas pacíficas al conflicto de Oriente Medio.
Precisamente, para dar cuenta de este trabajo, estaba previsto que Almuñécar acogiese un encuentro entre la asociación de mujeres de Negro de Belgrado, Bat Shalom de Israel y el Centro de Mujeres de Jerusalén. Aunque miembros de las dos primeras organizaciones sí han logrado desplazarse hasta la localidad granadina, la representante de la organización palestina ha corrido peor suerte. La burocratización del proceso de salida de Israel y la falta de un permiso de entrada a Jordania ha impedido que Mai S. Alkaila participe en el curso “Mujeres en situación de conflicto”, organizado por el Centro Mediterráneo de la UGR.
La representante del Centro de Mujeres de Jerusalén ha enviado un correo electrónico a la organización del curso en el que afirma “he deseado salir y poder estar en el curso, especialmente en este momento, en el que las mujeres y niños palestinos están pasando una muy difícil situación por la inestabilidad política y por el muro y sus consecuencias”. Por su parte, la portavoz de la asociación Bat Shalom de Israel, Lily Traubmann ha destacado que “no ha venido por un supuesto problema burocrático, pero este es realmente un problema político, de la ocupación. Mai no puede salir y entrar de Israel libremente porque es palestina. El muro y los numerosos controles hace imposible que los palestinos se muevan de un pueblo a otro”
El curso “Mujeres en situación de conflicto” se celebra en Almuñécar desde el pasado 13 de septiembre y hasta el próximo día 17. La violencia de género en nuestro país, la respuesta institucional y legal, así como la situación de agresión que vive la mujer a causa de las guerras y la pobreza están siendo los ejes que marcan este encuentro.
Referencia: Angustias Bertomeu. Directora de Proyectos de Artefinal Studio. Coordinadora de e-Leusis.net. Tlf: 629 660908.