Con los objetivos de impulsar la calidad de la Biblioteca Universitaria de Granada y la evaluación continua y mejora del servicio en el marco del Espacio Europeo de Educación Superior, los responsables del Vicerrectorado de Planificación, Calidad y Evaluación Docente, Luis Rico Romero, y el director de la Biblioteca, Juan F. Herranz Navarro, han firmado un contrato-programa por el que se comprometen a realizar acciones de mejora de los servicios de la Biblioteca de la Universidad de Granada
Así, en el marco del Programa de Acciones de Mejora de la Universidad de Granada, gestionado por el Vicerrectorado de Planificación, Calidad y Evaluación Docente, este contrato-programa con la Biblioteca Universitaria recoge más de cuarenta acciones de mejora entre las que destacan los compromisos de: formulación de un plan estratégico, un plan integral de comunicación, un plan de formación para el personal y usuarios, incremento de la dotación de puestos informáticos, elaboración de un sistema de indicadores que midan el impacto de la Biblioteca en la sociedad la creación de un grupo de trabajo que estudie las implicaciones del nuevo Espacio Europeo de Educación Superior, y el establecimiento de mecanismos que garanticen la excelencia en la atención a los usuarios en los diferentes turnos.
Igualmente, el contrato propone la elaboración de un documento básico donde se recojan los principios, derechos y deberes por los que se rige la actividad de la Biblioteca Universitaria de Granada. En este ámbito, se redactarán un manual deontológico y una carta de servicios de la biblioteca.
En lo que a alianzas y recursos se refiere, el contrato establece la recomendación de ampliar la partida presupuestaria dedicada a renovación, mantenimiento y actualización de equipos, y observa, asimismo, sobre la cooperación con otras bibliotecas universitarias nacionales, para conseguir ofertas competitivas en la adquisición de recursos tanto electrónicos como impresos.
Realizar encuestas periódicas entre los usuarios, a fin de conocer su grado de satisfacción, es, entre otros muchos enunciados, otro aspecto al que el contrato compromete a las dos instituciones firmantes.
Referencia: Prof. Juan Francisco Herranz Navarro
Director de la Biblioteca Universitaria. Universidad de Granada
Tlf: 958 248463.
Correo e: bibhre5@elvira.ugr.es