Del 21 al 23 de mayo de 2009 se celebran, en salón de actos de la E.T.S. de Ingenierías Informática y Telecomunicación, las Jornadas de animación digital en la UGR organizadas por el Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Cooperación al Desarrollo, desde el Centro de Cultura Contemporánea de la Universidad de Granada y promovidas por CaCoCu (Canal de Cultura Contemporánea) del Proyecto Atalaya de la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa de la Junta de Andalucía y las diez universidades públicas andaluzas.
Estas Jornadas de Animación Digital CaCoCu se han organizado con el propósito de acercar el mundo de la animación a los estudiantes de las universidades andaluzas que deseen acercarse a esta disciplina. Para ello, las Jornadas se estructuran, por un lado, en un ciclo de conferencias, de asistencia libre, en el Salón de actos de la E.T.S. de Ingenierías Informática y Telecomunicación, y en el que intervendrán profesionales de gran prestigio en el campo de la animación digital, y, por otro, en un taller de diseño conceptual y desarrollo visual alrededor de un proyecto de animación para los alumnos que se han inscrito previamente en las Jornadas y que se desarrollará en la Facultad de Bellas Artes. Este proyecto dará como resultado la ejecución de piezas de animación digital, que serán visualizadas de forma interactiva tras su elaboración en http://www.cacocu.es.
Los conferenciantes que participarán en las Jornadas de Animación Digital CaCoCu durante las mañanas de los días 21 y 22 de mayo en el Salón de actos de la E.T.S. de Ingenierías Informáticas y Telecomunicación son: Manuel Sicilia y Oscar Jiménez, de Kandor Moon; Juan Díaz Canales, de Ars Animación; Vittorio Pirajno, de Monigotes; Nico y Raúl Escolano, de Nikodemo Animatio y creadores de Cálico Electrónico; el guionista Benjamín Zafra y el artista Javier Longobardo.
Las Jornadas, dirigidas por la profesora Ana García López y coordinadas por los profesores Nacho Belda y Raúl Campos, cuentan con el siguiente programa:
Jueves 21 de mayo:
9:30- 10:30 h. Inauguración de las jornadas:
Miguel Gómez Oliver (vicerrector de Extensión Universitaria y Cooperación al Desarrollo de la UGR).
Ricardo Anguita Cantero (director del Centro de Cultura Contemporánea de la Universidad de Granada).
Buenaventura Clares Rodríguez (director de la ETS de Ingenierías Informática y Telecomunicación).
Víctor Medina Flores (decano de la Facultad de Bellas Artes).
José Luis Bernier Villamor (director de la Oficina Web de la UGR y responsable de CaCoCu – Canal de Cultura Contemporánea).
Ana García López (directora de las Jornadas de Animación Digital CaCoCu).
10:30 – 11:30 h. Conferencia sobre producción: Manuel Sicilia (Kandor Graphics). Proceso que sigue una película desde su preproducción, sus condiciones, requisitos…
12:00 -13:00 h. Conferencia sobre el guión: Benjamín Zafra Hita (Guionista de cine y televisión. Trabaja en Telecinco, estudió cine en Madrid).
13:00 – 14:00 h. Conferencia sobre creación de personajes: Oscar Jiménez (Kandor Graphics) Cómo se crearon los personajes para «El Lince Perdido».
Viernes 22 de mayo:
10:30-11:30 h. Conferencia sobre Storyboard: Juan Díaz Canales (Tridente Animation). Temporización, estudio de planos, etc. Animador independiente internacional, con conocidas producciones nacionales e internacionales.
10:30 – 11:30 h. Conferencia sobre animación tradicional: Vittorio Pirajno (Empresa Monigotes). Animador tradicional. Ha participado en numerosos proyectos.
12:00 – 13:00 h. Conferencia sobre animación independiente: animación en la red. Nico y Raúl Escolano (Nikodemo Animation). Creadores de Cálico Electrónico.
13:00-14:00 h. Conferencia animación digital aplicada a la creación artística contemporánea: Javier Longobardo Polanco. Artista que utiliza la animación para crear mundos virtuales como herramienta contemplativa.
Referencia: Ricardo Anguita Cantero, Director del Centro de Cultura Contemporánea de la Universidad de Granada. Tfn: 241000 Extension 20256. Correo electrónico: ranguita@ugr.es