Inicio / Historico

Inauguración del Máster Oficial en Patrimonio Musical organizado por la UGR, la Universidad Internacional de Andalucía y la Universidad de Oviedo

– Se contará con la actuación del conjunto de flautas de pico del Departamento de Historia y Ciencias de la Música


– Viernes, 13 de noviembre a las 19 horas, Aula Federico García Lorca de la Facultad de Filosofía y Letras

La rectora de la Universidad de Granada, Pilar Aranda, inaugura el viernes, 13 de noviembre a las 19 horas, la 6ª Edición del Máster Oficial en Patrimonio Musical. Este máster interuniversitario, que se organiza en colaboración con las universidades de Oviedo e Internacional de Andalucía, propone profundizar en el estudio de lo que conocemos como Patrimonio Musical, especialmente español y latinoamericano, encuadrándolo en la música occidental, como punto de partida y de referencia de la actividad musical en la investigación, la gestión, la interpretación y la enseñanza.

Abrirá el acto la intervención del conjunto de flautas de pico del Departamento de Historia y Ciencias de la Música (Director: Víctor Neuman Kovensky). La conferencia inaugural correrá a cargo de José Carlos Gosálvez Lara, director del Departamento de Música y Audiovisuales de la Biblioteca Nacional de España, y versará sobre “Nuevas tecnologías y nuevos retos en la gestión y control del patrimonio bibliográfico musical”.

PROGRAMA ACTO INAUGURAL

Viernes, 13 de noviembre a las 19:00 h.

Aula Federico García Lorca de la Facultad de Filosofía y Letras.

Preside: Pilar Aranda Ramírez. Rectora de la Universidad de Granada.

Intervienen:

-Eugenio Domínguez Vilches. Rector de la Universidad Internacional de Andalucía.

– Jose Antonio Pérez Tapias. Decano de la Facultad de Filosofía y Letras.

– Joaquín López González. Director del Máster de Patrimonio Musical por la Universidad Internacional de Andalucía.

– Antonio Martín Moreno. Coordinador del Máster por la Universidad de Granada.

Lección inaugural a cargo del profesor José Carlos Gosálvez Lara, director del Departamento de Música y Audiovisuales de la Biblioteca Nacional de España, que disertará sobre el tema “Nuevas tecnologías y nuevos retos en la gestión y control del patrimonio bibliográfico musical”

Abrirá el acto la intervención del conjunto de flautas de pico del Departamento de Historia y Ciencias de la Música (Director,Víctor Neuman Kovensky, y los alumnos: Miguel Callejas García, Anna Falgás Alvado, Mario López Morales, Alberto Muñoz Martín, Alberto Trujillo Teruel)

PROGRAMA

Johann SCHOP (1590-1667)

Cuatro alemandas para flautas soprano

Joseph Bodin de BOISMORTIER (1689-1755)

Sonata en trío Nº 1 op. VII para flautas contralto

I: “Gravement”

V: “Gayment”

Willy TRAPP (1923-2013)

Heitere suite (Suite alegre), cuarteto para flautas soprano, contralto y tenor

II: “Andante”

III: “Molto vivace”

Contacto: Joaquín López González. Secretario del Departamento de Historia y Ciencias de la Música. Director del Máster en Patrimonio Musical (UNIA). Facultad de Filosofía y Letras. Tlf. 958 245 159. Correo elec: jologon@ugr.es.

José Carlos Gosálvez Lara, director del Departamento de Música y Audiovisuales de la Biblioteca Nacional de España


Síganos en Facebook:

image image

Síganos en Twitter:

image