Esta tarde, lunes 3 de diciembre, a las 20 horas, se iniciará el Ciclo de Literaturas Eslavas en la Facultad de Traducción e Interpretación de la Universidad de Granada, con la coordinación y presentación de Joaquín Torquemada Sánchez, profesor de Filología Eslava.
El II Ciclo sobre Literaturas Eslavas está organizado por la Asociación de Relaciones Culturales con los Pueblos Eslavos «Slavia», fundada hace aproximadamente un año por profesores de Filología Eslava de la Facultad de Letras, y entre sus socios cuenta, además de con profesores de Filología Eslava y de otras titulaciones, con estudiantes de Eslavística y de otras especialidades, y personas de diferentes procedencias interesadas por el mundo de la cultura eslava.
Las actividades de «Slavia» se extienden a la organización de conferencias, proyecciones de ciclos de cine eslavo, exposiciones, encuentros musicales e información en general sobre los acontecimientos culturales que, relacionados con los países eslavos se celebran en España y fuera de nuestras fronteras.
El ciclo de conferencias que ahora se presenta es la continuación del I Ciclo sobre Literaturas Eslavas, que se celebró en el mes de marzo en la Facultad de Letras con un notable éxito. Se trata de dar a conocer al público interesado y no necesariamente especializado todas las literaturas eslavas en general y resaltar algunos de sus aspectos más importantes.
PROGRAMA:
Lunes, 3 de diciembre: ANALOGÍAS POÉTICAS ENTRE LAS LÍRICAS DE YESENIN Y GARCÍA LORCA. Prof. Dra. Natalia Arséntieva. Universidad de Oriol (Federación Rusa)
Martes, 4 de diciembre: APROXIMACIÓN A LA VIDA Y OBRA DEL POETA UCRANIANO TARÁS SHEVCHENKO. Simón Suárez Cuadros.Universidad de Granada.
Miércoles, 5 de diciembre: INTRODUCCIÓN A LA LITERATURA POLACA. Ángel Enrique Díaz-Pintado Hilario. Universidad de Granada.
LUGAR DE CELEBRACIÓN: FACULTAD DE TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN, AULA 7-A, A LAS 20:00 HORAS