Inicio / Historico

Homenaje a Maurice V. Wilkes, que desarrolló el concepto de «microprogramación», en la ETSIIT de la UGR

  • La actividad consta de una conferencia y una pequeña muestra bibliográfica

Con motivo de la llegada a la Escuela de los nuevos estudiantes, la Biblioteca de la ETSIIT organiza una actividad “Homenaje a…” con la que pretende homenajear a un personaje pionero y/o sobresaliente en los campos de la Informática y la Telecomunicación

En esta ocasión el personaje homenajeado es Maurice V. Wilkes, que desarrolló el concepto de “microprogramación”. La actividad consta de una conferencia y una pequeña muestra bibliográfica.

La conferencia, con el título “La microprogramación de M. Wilkes como contribución europea a los primeros ordenadores”, la impartirá Alberto Prieto, catedrático de Arquitectura y Tecnología de Ordenadores de la Universidad de Granada, el jueves 18 de octubre, a las 12 h. en el salón de actos de la Escuela de Ingenierías Informática y de Telecomunicación de la Universidad de Granada.

Maurice V. Wilkes

  • Conferencia: “La microprogramación de M. Wilkes como contribución europea a la arquitectura de ordenadores”.
  • Conferenciante: Alberto Prieto Espinosa. Catedrático de Arquitectura y Tecnología de Computadores y director del CITIC-UGR.
  • Fecha y hora: jueves 18 de octubre de 2012 a las 12:00 horas.
  • Lugar: Salón de Actos de la ETSI Informática y de Telecomunicaciones.
  • Organización: Biblioteca de la ETSI Informática y de Telecomunicaciones, dentro de la serie anual de homenaje a un personaje pionero en las TIC.

Contacto: Rocio Raya Prida (rocioraya@ugr.es).

Más información en http://citic.ugr.es/

CONVOCATORIA:

  • ASUNTO: Conferencia de Alberto Prieto.
  • DÍA: jueves, 18 de octubre.
  • HORA: 12 h.
  • LUGAR: Salón de Actos de la ETSI Informática y de Telecomunicaciones.

Gabinete de Comunicación – Secretaría General
UNIVERSIDAD DE GRANADA
Acera de San Ildefonso, s/n. 18071. Granada (España)
Tel. 958 243063 – 958 244278
Correo e. gabcomunicacion@ugr.es
Web: http://canal.ugr.es