- Durante este curso académico la materia Prácticum de las titulaciones de Grado de Educación Infantil y Grado de Educación Primaria ha sido impartida a un total de 59 estudiantes de la primera promoción de los nuevos planes de estudio.
Esta novedad comporta la aplicación del convenio de colaboración entre el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y la Universidad de Granada para la realización de dichas prácticas, las cuales habilitan para el ejercicio de las profesiones de Maestro
Las prácticas de tercero de la primera promoción de graduados en Educación del Campus de la UGR en Melilla han finalizado durante este curso en que la materia Prácticum de las titulaciones de Grado de Educación Infantil y Grado de Educación Primaria ha sido impartida a un total de 59 estudiantes de la primera promoción de los nuevos planes de estudio.
Esta novedad comporta la aplicación del convenio de colaboración entre el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y la Universidad de Granada para la realización de dichas prácticas, las cuales habilitan para el ejercicio de las profesiones de Maestro.
Gracias al citado convenio, firmado en julio de 2012, y posterior orden por la que se regula la convocatoria, reconocimiento, certificación y registro de las actividades de formación permanente del profesorado, aquellos que hayan tutorizado prácticas a estudiantes de Grado, en total 61, recibirán el certificado que los acredita como tales y con el que obtendrán un reconocimiento de 50 horas de formación y de 60 para los coordinadores. Asimismo, “se establece una compensación económica a cargo de las universidades que será la resultante de multiplicar el número de créditos del Prácticum establecido en el correspondiente plan de estudios por el noventa por ciento del precio público del crédito establecido para la titulación, y se reserva el restante diez por ciento a gastos de gestión del centro donde se realiza el Prácticum”.
“La Facultad de Educación –señalan los responsables– agradece a la Dirección Provincial del MEC el reconocimiento que también por primera vez se hace de las prácticas globalizadoras e interdisciplinares (anteriores prácticas de cátedra) y, por supuesto, al profesorado que durante años ha trabajado de forma desinteresada en estas prácticas. En ellas han participado 18 profesores de Educación Infantil y 29 de Educación Primaria que han tutorizado a 60 y 53 estudiantes respectivamente”.
Prácticas de planes en extinción
De forma paralela se han realizado las prácticas correspondientes a las diplomaturas de Magisterio, en las siete titulaciones, y en la Licenciatura de Psicopedagogía. A pesar de ser planes en extinción aun se mantiene una matrícula muy amplia, 37 estudiantes en diplomaturas y 14 en Psicopedagogía. Gracias al Acuerdo de Colaboración entre la Consejería de Educación de la Embajada de España en Rabat y la UGR, uno de los estudiantes matriculados en Educación Primaria ha realizado sus prácticas en el Colegio Español “Jacinto Benavente” de Tetuán, experiencia “muy positiva” tanto para profesores como para el alumno, que fue supervisado por un profesor de la Facultad que viajó a Tetuán con el fin de hacer el seguimiento y la evaluación de la actuación del alumno.
Contacto: Profesora M.ª Ángeles Jiménez Jiménez, vicedecana de Prácticas. Facultad de Educación y Humanidades de Melilla. Tfn.: 952 698722. Correo electrónico: practicas_faedumel@ugr.es
Síganos en Facebook:
Síganos en Twitter: