El Cineclub Universitario dedicará el mes de febrero a la exhibición de una selección de títulos de calidad que, por su temática o tratamiento apartado de los planteamientos comerciales, merecen el interés de un público minoritario y gozan de escasa proyección en las salas. Las películas podrán verse en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias del martes 1 al viernes 25 de enero, a las 21,30 h.
Grandes películas para un público pequeño
El arca rusa. Homenaje al museo del Hermitage de San Petersburgo y a la Rusia zarista, esta película constituye un maravilloso monumento visual que excede todo contenido ideológico o referencia a la tecnología.
Crónica de un asesino en serie. En la provincia de Gyunggi, Corea del Sur, aparece el cuerpo de una joven brutalmente violada y asesinada. Dos meses después se producen una serie de asesinatos en circunstancias similares…
Los espigadores y la espigadora: dos años después. Tras el éxito de su melancólica encuesta sobre los espigadores, Agnes Varda vuelve a reunirse con los protagonistas y se decide a contarnos lo que ha pasado después de la película.
The station agent. Finbar McBride sólo quiere estar solo y que le dejen tranquilo, pero para él, nacido con enanismo, pasar inadvertido es una tarea casi imposible.
El regreso. El film transcurre en la Rusia contemporánea y narra el fuerte vínculo que surge entre dos hermanos para compensar la falta de padre.
El tiempo del lobo. Film que trata de explorar el comportamiento del género humano en una situación hipotética de caos sufrida tras un desastre del que no se especifican las causas.
Cinco condiciones. En 1967, Jørgen Leth realizó un cortometraje titulado El ser humano perfecto. Fascinado por el resultado, Lars von Trier le invitó a llevar a cabos juntos cinco variaciones sobre aquel asunto, planteándole otras tantas «obstrucciones».
Soñadores. Enmarcada en el turbulento escenario político francés de la primavera del 68, cuando la voz de la juventud tronaba en toda Europa, tres jóvenes estudiantes se prueban mutuamente para saber hasta dónde son capaces de llegar.
Referencia
Juan de Dios Salas Chamorro. Cineclub Universitario.
Tlfs. 958 243 484 / 295 929.