Inicio / Historico

Expertos aseguran en la UGR que las lumbalgias cuestan al sistema público español unos seis mil millones de euros al año

Las lumbalgias cuestan unos seis mil millones de euros anuales a las arcas estatales, lo que supone un coste equivalente al 2,7% del producto interior bruto nacional. Así lo ha manifestado Antonio Guzmán, director del Instituto de Prevención, Salud y Medio Ambiente de Fundación Mapfre, durante la celebración de las “Jornadas sobre actualización en el dolor de espalda” organizadas por la Real Academia de Medicina de Andalucía Oriental y Fundación Mapfre, con la colaboración de la universidad granadina.

Las jornadas reunirán hasta el próximo sábado, 7 de marzo, en la Facultad de Medicina de la UGR a algunos de los especialistas más destacados de la especialidad en el ámbito asistencial y la investigación, que abordarán aspectos anatómicos, los últimos diagnósticos y los nuevos medios terapéuticos relacionados con esta patología, así como los mecanismos de rehabilitación y de reintegración socio-laboral para aquellas personas afectadas por la misma.

Las jornadas han despertado el interés de más de 300 profesionales del ámbito sanitario, entre médicos, personal de enfermería, rehabilitación y fisioterapia. El acto de inauguración ha contado con la presencia de la presidenta de la Real Academia de Medicina de Andalucía Oriental, Carmen Maroto; el decano de la Facultad de Medicina de la Universidad de Granada, Indalecio Sánchez-Montesinos; el presidente de las Reales Academias de Andalucía, Gonzalo Piédrola; y el director del Instituto de Prevención, Salud y Medio Ambiente de Fundación Mapfre, Antonio Guzmán.

Elevada prevalencia
Según los organizadores de las jornadas, el dolor de espalda es una de las patologías más prevalentes en la sociedad actual, con una importante repercusión en el absentismo laboral y en diferentes aspectos económicos, constituyendo la principal causa de desembolso compensatorio económico para la Seguridad Social y para las entidades aseguradoras.

Referencia:
Indalecio Sánchez-Montesinos. Decano de la Facultad de Medicina. UGR. Telef. 958 243503 . correo elec: ismg@ugr.es

Yolanda Mingueza Sebastián. Subdirectora del Instituto de Prevención, Salud y Medio Ambiente. FUNDACIÓN MAPFRE. Tel. 687901069.