El aprovechamiento actual de las fuentes de energías renovables es todavía irregular e insuficiente, aunque cada vez hay una mayor concienciación de que estas fuentes de energía son esenciales para la reducción de emisiones y la sostenibilidad del balance energético.
En el seminario se analizan las aplicaciones de los sistemas energéticos que más rendimiento aportan en España, tanto desde el punto de vista tecnológico como medioambiental.
Durante esta semana, Guadix acoge el curso de verano del Centro Mediterráneo “Las energías renovables en el futuro del panorama energético”. Este curso, dirigido por Antonio Espín Estrella del Departamento de Ingeniería Civil de la Universidad de Granada, tiene como objetivo la concienciación, el fomento y el uso de las fuentes de energía renovables, prestando especial atención a aquellas que tienen más peso específico en España, tanto desde un punto de vista tecnológico como medioambiental.
De este modo, durante la semana, se analizan los sistemas eólicos, fotovoltaicos, solares, etc. que más rendimiento están aportando en nuestro país. Además, se realiza un examen de la situación legislativa y administrativa de las energías renovables, así como del estado actual de su aplicación.
Todos los acuerdos internacionales para la reducción de emisiones, así como las directivas de los distintos países en relación con la generación y el consumo eléctrico y la protección del medio ambiente, aluden a la necesidad de aumentar la utilización de fuentes de energía renovables.
Pese a los esfuerzos realizados por todos los países, el aprovechamiento actual de las fuentes de energías renovables es todavía irregular e insuficiente, aunque cada vez hay una mayor concienciación de que estas fuentes de energía son esenciales para la reducción de emisiones y la sostenibilidad del balance energético.
Referencia: Prof. Antonio Espín Estrella. Director del curso. Comunicación UGR-CEMED – Tlf. 630 064328. Correo e. amarin@ugr.es