Inicio / Historico

Estudiantes de la Universidad de Granada aprenden a sobrevivir en la naturaleza

La Universidad de Granada ha iniciado esta semana la cuarta edición del Curso de Supervivencia en la Naturaleza Primavera 2003 organizado por la institución académica en colaboración con el MADOC (Mando de Adiestramiento y Doctrina del Ejército). Un total de 56 alumnos aprenderán durante diez días los recursos que la naturaleza les brinda “no sólo para la supervivencia, sino también cómo mejorar el sistema ecológico de una zona”, según el coordinador del curso, Pablo Martínez Izquierdo.

Las clases comenzaron la pasada semana con la parte teórica y hoy, lunes día 5 de mayo, se inicia la parte práctica con un módulo de supervivencia en la Sierra de Cazorla. “Hasta el día 11, domingo, los alumnos deben aprovechar los recursos de la naturaleza tal como vimos en las clases hace unos días. En primer lugar se deben construir un refugio y alimentarse de las plantas o raíces de la zona”. La supervivencia de los estudiantes de la Universidad granadina depende de sus conocimientos y de los alimentos cárnicos que sus profesores les proporcionen durantes estos días, “ya que la caza no está permitida, pero deben poner en práctica las enseñanzas de conservación de carne animal”. Raíces, frutas y carne salada constituirán durante una semana el único alimento de estos jóvenes que dormirán en un refugio construido por ellos mismos y que aprenderán durante cinco días como funciona la dinámica grupal. “Después se pondrán en común todas las experiencias y descubriremos aspectos muy sorprendentes sobre el comportamiento humano en este tipo de situaciones”.


Para más información: Pablo Martínez Izquierdo.
Coordinador Curso de Supervivencia en la Naturaleza 2003. Teléfono: 627 495513