La web, que ha sido rediseñada y renovada para adaptarla a los objetivos de claridad, inmediatez, usabilidad y agilidad, está concebida como un portal en el que, desde cualquiera de sus páginas, podemos tener acceso a todos los contenidos del sitio. La totalidad de la información suministrada por la agencia está a disposición del usuario desde la página inicial, a través de una interfaz limpia y clara que facilita el acceso a sus distintos contenidos, disponiendo en todo momento de un mapa del sitio a un golpe de vista en el propio menú de navegación, que encontraremos en todas las páginas del web.
Además, respondiendo a la filosofía informativa y divulgativa de Diálogo Iberoamericano, las noticias de actualidad universitaria iberoamericana y las actividades de ciencia, formación, becas y premios, aparecen de forma destacada en la parte central de la página para permitir el acceso directo a ellas. También en todas las páginas de Diálogo, podrán encontrar un acceso individualizado por países al nuevo Directorio de Universidades Iberoamericanas, completamente actualizado y que les será de gran utilidad para contactar con todas aquellas instituciones de educación superior de nuestro entorno. Por último, se ha añadido un nuevo servicio de encuestas desde el que se irán planteando diferentes cuestiones relacionadas con el ámbito de la educación superior en Iberoamérica, estableciendo un foro de opinión interactivo entre los usuarios, abriendo y alimentando la reflexión y el debate en torno a estas cuestiones.
Para facilitar la navegación de nuestros usuarios, se han categorizado las secciones del web, incluyéndolas en epígrafes comunes, proporcionando de esta manera claridad y orden a sus visitas, y ayudándoles así a fijar y a recordar mucho mejor las categorías de navegación del sitio. Así, bajo el epígrafe «Actualidad», se recogen las secciones de ‘Información general’, ‘Investigación’, ‘Cultura’ y ‘Publicaciones’; en «Directorios», se agrupan los directorios de ‘Universidades’, ‘Radios universitarias’ y ‘Revistas de información y divulgación de las universidades’; en «Convocatorias», ‘Ciencias experimentales’, ‘Ciencias de la salud’, ‘Ciencias sociales y jurídicas’, ‘Humanidades’, ‘Nuevas tecnologías’, ‘Becas’ y ‘Concursos y Premios’. Además, en este epígrafe de Convocatorias, se incluye como novedad un formulario que permitirá a los usuarios hacernos llegar sus propuestas para hacer públicas en AUNDI las actividades de ciencia y formación que organicen. Por último, en el apartado denominado «Diálogo», recogemos las secciones relacionadas con la gestión, funcionamiento y organización de Diálogo Iberoamericano: ‘Números anteriores’, ‘Participación’, ‘Nosotros’ y ‘Colaboradores’.
Referencia:
Ángel Rodríguez Valverde. Redactor Jefe de AUNDI. Tlf. 958-248462.
Correo e. dial@ugr.es.
Antonio Marín Ruiz. Director de AUNDI. Tlf. 630-064328.
Más información:http://prensa.ugr.es/prensa/dialogo/participa.htm