Inicio / Historico

El Grupo de Trabajo STEM del Grupo Coimbra se constituye y reúne en Granada bajo la presidencia de la UGR

STEM, Innovación y Cooperación en Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas fomentará la cooperación e innovación en investigación, docencia y extensión

El grupo de trabajo “Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM)” del Grupo Coimbra (ver:http://www.coimbra-group.eu/policy-pillars/outreach/sciences-technology-engineering-and-mathematics-stem) se reúne y constituye en Granada para comenzar su labor y diseñar un plan de trabajo para los próximos años. Este grupo está formado por 18 de las más prestigiosas universidades europeas y tiene por objetivo fomentar la cooperación e innovación en investigación, docencia y extensión en las áreas STEM. Bajo la presidencia de la UGR, participarán en ella decanos, directores de departamento e investigadores de reconocido prestigio de las universidades socias.

La reunión se celebra el lunes 14 y martes 15 de diciembre de 2015 en la Sala Generalife del Centro de Enseñanzas Virtuales (CEVUG, Real de Cartuja 36-38) y abordará, entre otras, las temáticas siguientes relacionadas con los campos académicos STEM:

  • Fortalecer la cooperación entre las universidades del Grupo Coimbra promoviendo la investigación y titulaciones altamente competitivas.
  • Aumentar la visibilidad y difusión de los resultados de investigación de las universidades socias.
  • Promover la participación conjunta en proyectos internacionales educativos y de investigación, en particular, en el marco de “Horizonte 2020” y “Erasmus +”.
  • Compartir y difundir información y buenas prácticas sobre estructuras, actividades y proyectos.
  • Realizar un seguimiento y contribuir a la formulación de la política europea en educación e investigación.
  • Compartir y promover iniciativas para atraer a talentos jóvenes (universidad para niños, universidad en los colegios, campus de verano para estudiantes de la educación secundaria…
  • Fomentar la interdisciplinariedad e internacionalización.

Con esta actividad, la UGR avanza en su estrategia de internacionalización, fortalece su dimensión internacional y consolida su liderazgo a nivel europeo.

Para más información: Artur Schmitt. Director del Secretariado de Redes y Proyectos Internacionales. Vicerrectorado de Internacionalización. Teléfono: 958-249897. Correo electrónico: dirprojects@ugr.es


Síganos en Facebook:

image image

Síganos en Twitter:

image