Inicio / Historico

El Centro Mediterráneo cierra la vigésima edición de sus cursos de verano con un número récord de alumnos

Con la clausura de los cursos que durante esta semana se han celebrado en Almuñécar, el Centro Mediterráneo de la Universidad de Granada se despide de la Costa Tropical granadina hasta el próximo verano. Los seminarios sobre células madre, depuración de aguas residuales, ingeniería tisular, cirugía refractiva, planificación del litoral granadino, el Consejo Consultivo de Andalucía y los retos del Gobierno Local han servido de broche a una actividad académica que se ha desarrollado desde el pasado día 15 de julio en Granada, Almuñécar, Lanjarón, Motril, Guadix y Santa Fe.

Las sedes del Centro Mediterráneo han servido de foro de discusión de las temáticas más variadas: matemáticas, jazz, protocolo, flamenco, desarrollo sostenible, medios de comunicación y mujeres, riesgos laborales, turismo, urbanismo, traducción, gastronomía, software libre, etc.

La actividad de los cursos de verano del Centro Mediterráneo, en cifras, suponen un total de 31 cursos impartidos en seis sedes: Almuñécar, Motril, Guadix, Santa Fe, Lanjarón y Granada. En total han pasado por las aulas cerca de 2000 alumnos y más de 350 ponentes. La programación del centro se completará con dos cursos de otoño que se celebrarán en octubre en Granada: “Jornadas de estudio sobre los retos del espacio europeo de educación superior” y “Sistema financiero y desarrollo económico: el caso de Andalucía”.

Los alumnos han aumentado sus conocimientos de la mano de profesores de distintas universidades europeas, especialistas y profesionales de los sectores objeto de estudio. Así, entre los ponentes estuvieron el presidente del Consejo Consultivo de Andalucía Juan Cano Bueso, el investigador de células madre Bernat Soria, el ex ministro de finanzas alemán Oscar Lafontaine, el jefe de protocolo de vicepresidencia del gobierno Juan Gato y Magomigue, entre otros.

Para el director del Centro Mediterráneo Juan Francisco García Casanova “la Universidad, si quiere recuperar y mantener el prestigio de su tradición, tiene que desechar el miedo a equivocarse y atreverse a enfrentarse con todos los nuevos problemas que preocupan a la sociedad actual, sin exclusión de ninguno de ellos. Para ello tiene que ser un tiene que ser un foro abierto de intercambio de conocimientos e inquietudes. Los cursos de verano son un escenario idóneo para cumplir estos objetivos”.

Cursos de otoño

La actividad en el año 2003 del Centro Mediterráneo se completará con dos seminarios que en otoño se celebran en Granada. Del 1 al 3 de octubre se llevarán a cabo las “Jornadas de estudio sobre los retos del espacio europeo de educación superior”. Del 20 al 24 del mismo mes tendrá lugar el curso “Sistema financiero y desarrollo económico: el caso de Andalucía”, dirigido por el catedrático de la UNED Victorio Valle Sánchez y el Decano de la Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad de Granada, Lázaro Rodríguez Ariza. Este curso contará con la presencia de prestigiosos especialistas del mundo universitario y del campo político.


Información: Gabinete de Prensa del Centro Mediterráneo. Tel. 958 248462 / móvil 677 110251.