Durante el Curso 2002-2003, en la convocatoria ordinaria, algunos alumnos del CAP podrán cursar algunas materias a distancia. Según explica Moisés Coriat, director del Secretariado de Formación del Profesorado, “La modalidad semipresencial tiene un carácter experimental. Se continuará o no en función de los resultados obtenidos”.
Se oferta a distancia las tres materias obligatorias comunes: la Escuela, el Currículo y el Docente; el Desarrollo y el aprendizaje en la adolescencia; y Teorías, Instituciones y Problemas contemporáneos en Educación. En cada una de las materias se implementará a distancia el currículo publicado a través de la página web.
La modalidad a distancia se realizará con el soporte de la plataforma de software en Nuevas Tecnologías que ha adoptado la Universidad de Granada para enseñanzas virtuales.
Cualquier alumno que desee seguir esta modalidad debe disponer de un ordenador personal para acceder a la plataforma de enseñanza con conexión a internet adecuada para intercambiar información rápida.
Una vez admitido el alumno y conocida su contraseña de acceso, durante el mismo periodo de enseñanza que los demás alumnos (25/11/2002 al 24/1/2003), se podrá acceder a los materiales situados en la web, realizar las actividades que se indiquen, o conectarse con su tutor por correo electrónico propio de la plataforma para consultas. Todo ello a cualquier hora del día.
Las enseñanzas no presenciales se complementan con una sesión presencial para conocer el funcionamiento del software, dos sesiones presenciales para complementar la información contenida en web y un examen final. La asistencia a estas sesiones es obligatoria. Si se tienen dudas o problemas con el funcionamiento de la plataforma de enseñanzas virtuales, un teléfono de consulta facilitará la solución.
Para Moisés Coriat esta iniciativa ha sido posible gracias a la colaboración establecida entre el equipo de organización del CAP, el Secretariado de Innovación Docente, el Centro de Enseñanzas Virtuales (Secretariado de Tecnología), los Departamentos de Pedagogía; Didáctica y Organización Escolar; Psicología Evolutiva y de la Educación.
Los alumnos interesados en esta modalidad experimental a distancia deben cumplir al menos uno de los siguientes requisitos: estar trabajando, tener su residencia habitual a más de 30 km de Granada (ciudad), o concurrir circunstancias personales o
familiares excepcionales.
PARA MÁS INFORMACIÓN:
Ampliar información
Moisés Coriat, director del Secretariado de Formación del Profesorado, del Vicerrectorado de Planificación, Evaluación y Calidad Docente. Telf. 958 24 83 93.