Las actividades que anualmente realiza el Aula de Cine de la Universidad de Granada tienen como objetivo dar a conocer la historia pasada y presente del séptimo arte y enseñar las características, posibilidades y riqueza del lenguaje del cine. Su fin último es formar espectadores con capacidad crítica ante las obras cinematográficas. Para ello se organizan mensualmente ciclos de proyecciones y cursos teóricos de formación cada trimestre. La oferta de este club está abierta a todos los públicos, sean o no universitarios.
Los ciclos de proyecciones que mensualmente se organizan están dedicados a títulos fundamentales de la historia del cine, los denominados «Clásicos Recuperados«; a aquellas películas que o no se exhiben o se exhiben muy poco en las salas comerciales, las cuales conforman los ciclos titulados «Visto y no visto«; y, por último, a los destinados a repasar la historia de las cinematografías más importantes -Italia, Francia, Gran Bretaña, España- y la historia de los diferentes géneros cinematográficos –western, aventura, negro, fantástico, etc-.
El precio habitual en taquilla de la entrada a las proyecciones del Cine Club es de dos euros, 1,5 con el carnet de socio (gratuito). El abono del cine club para diez películas cuesta nueve euros y ofrece las ventajas de que puede ser compartido y de que es válido para todo el año.
El Aula de Cine de la UGR organiza, además, cursos de formación a lo largo de todo el año académico. Para el curso 2003-2004 se han previsto tres seminarios, uno por cada trimestre: “Iniciación al lenguaje del cine”, “El melodrama clásico” y “El Peplum”. A todos los inscritos, además del certificado de asistencia, se les proporciona un pase especial para que puedan acceder gratuitamente a todas las proyecciones organizadas por el Cine Club durante el tiempo que dure el curso.
Más información: Cine Club Universitario – Aula de Cine.
Secretariado de Extensión Universitaria Universidad de Granada
Teléfono 958243484