Inicio / Historico

Creado el «Grupo Alhambra» para que alumnos y recién titulados realicen prácticas en empresas de distintos países europeos

Trabajar en Europa va a empezar a ser cada vez más habitual para los universitarios españoles, en Granada representantes de universidades y servicios europeos de empleo (Eures) de distintas ciudades de la Unión Europea, reunidos recientemente en el Hospital Real han creado el «Grupo Alhambra » con el objetivo principal de desarrollar, de forma estable, estancias transnacionales de alumnos y recién titulados en prácticas en empresas de distintos países.

Los participantes presentes, tanto por parte de Eures (Maastricht, Dublín, Edimburgo, Innsbruck, París y Granada), como de las Universidades de Nancy, Turku, Edimburgo y Granada acordaron poner en marcha, desde ahora a diciembre del año 2002, un proyecto piloto que, de momento, alcanzará a una treintena de beneficiarios de los que, al menos, diez pertenecerán a la Universidad de Granada.

Este primer programa se realizará además de en Granada, en Escocia, Francia, Finlandia e Irlanda con una temporalidad para cada uno de ellos de entre 3 y 6 meses de duración no descartándose que en el futuro se extienda a otros lugares de Europa.

Entre los requisitos exigibles a los que efectúen las prácticas se encuentran, un determinado nivel de conocimiento de la lengua del país de destino y un perfil y titulación adecuados a las características de las empresas que se seleccionen.

Eures proveerá la financiación necesaria para los desplazamientos, la preparación lingüística, así como para publicitar el proyecto. Asimismo, las universidades y las empresas complementarán las ayudas necesarias para facilitar la manutención y alojamiento de los estudiantes o recién titulados.

Al mismo tiempo, se dispondrá del asesoramiento legal y laboral necesario, de cara a acomodarse a la legislación vigente en cada país, lo cual no obsta, para que el Grupo Alhambra inste a la Comisión Europea a reglamentar, en su caso, a través de una Directiva Comunitaria, este ámbito de trabajo en prácticas, pieza clave en el funcionamiento de los Programas de Empleo de la Unión.

El Grupo Alhambra se compromete antes de final de año a la firma del Protocolo por todas las
Instituciones participantes, además de los perfiles de beneficiarios y características de los emplazamientos empresariales seleccionados.

Finalmente, la filosofía que subyace en el Eures Seminar que acogió el Salón de Convalecientes del Hospital Real, es dar una respuesta más rápida y sencilla, a la demanda de formación práctica de un colectivo con formación superior; cuyas necesidades laborales se corresponden, cada día más, con la movilidad dentro de los Estados que forman la Unión Europea.



PARA MAS INFORMACION:
*Manuela Martínez Jiménez, consejera de EURES, telf 958 24 25 05.
*Rafael Peregrín, responsable del Servicio de Empleo de la Universidad de Granada, telf. 958 24 85 72, 24 61 78.
*Jesús García, Técnico de Eures de la Universidad de Granada, telf.958 24 61 78