El Aula Permanente de Formación Abierta de la Universidad de Granada se suma a los actos de celebración de la Navidad con un concierto de música coral que los alumnos de la asignatura Práctica Coral del Lenguaje Musical ofrecerán mañana, 21 de diciembre, a las 18 h., en el Aula Magna de la Facultad de Medicina.
El concierto de Navidad del Aula Permanente es una actividad intergeneracional, es decir, en él participa el Coro de mayores junto con un coro de niños del Colegio Los Escolapios de Granada.
Práctica Coral del Lenguaje Musical es una asignatura optativa especial del Aula Permanente que lleva 8 años en funcionamiento. Se trata de alumnos que suelen actuar en los actos de clausura del curso académico y que este año tienen la oportunidad de ofrecer este concierto de Navidad.
Esta asignatura se ha diseñado, por un lado, con la intención de crear el coro del Aula Permanente, y por otro, como complemento de la formación musical de todos aquellos alumnos que se sientan especialmente interesados en el canto coral. Se podría entender como un instrumento de educación musical y desarrollo cultural de notable trascendencia y eficacia, aunque esta práctica educativa mediante el canto coral también supone un aprendizaje artístico con una amplia repercusión en la formación humana y en la dimensión social generada por esta actividad.
El encuentro con la Música es una de las ofertas culturales más importantes del programa de extensión del Aula Permanente de Formación Abierta. En ella nació la Tuna de Mayores, hoy llamada Asociación de Antiguos Tunos de la Universidad de Granada, aprovechando la circunstancia de ser algunos de ellos alumnos del Aula. Hoy día sigue participando en las actividades del Aula, aunque ya con absoluta autonomía dada la demanda que ha de atender. En la actualidad, funciona un seminario de Audición Musical, se ultima la creación del Coro del Aula Permanente y ya se ha compuesto un himno propio a punto de estrenarse.
Programa
Verbum carp factum est, Cancionero de Usala.
No la debemos dormir, Cancionero S. XVI.
En la más fría noche, Pop. Norteamericana.
La primera Navidad, Pop. Inglaterra.
En el portal de Belén, Pop. Andalucía.
Fuentecilla que corres, Pop. Andalucía.
La Virgen fue Lavandera, Pop. Andalucía.
Chiquirritín, Pop. Córdoba.
Adeste Fideles, J. Reding.
El pequeño tamborilero, R. Rafael Torres.
Ya viene la vieja, R. E. Cifré.
Referencia: Prof. Pilar Martín García. Aula Permanente de Formación Abierta de la Universidad de Granada.
Tel.: 958 24 62 00 / 958 24 89 17. Correo e. aulaperm@ugr.es.