Mañana, viernes, día 16 de mayo, a las 13 h. la vicerrectora de Estudiantes de la Universidad de Granada, Inmaculada Marrero Rocha, presidirá la clausura de la IX edición del programa de natación y rehabilitación terapéutica para personas con discapacidad que organiza el Gabinete de Atención Social del Servicio de Asistencia al Estudiante. Este curso han participado 21 personas con discapacidad y 22 alumnos-monitores en un programa que busca el fomento de la solidaridad entre jóvenes universitarios y las personas con discapacidad así como mejorar su bienestar físico, psíquico y social de las mismas.
En el acto de clausura se desarrollará una sesión conjunta dentro de la piscina, con todos los monitores y alumnos participantes en esta edición. Posteriormente, la vicerrectora de Estudiantes de la Universidad de Granada, Inmaculada Marrero Rocha realizará la entrega de diplomas acreditativos del curso tanto a los alumnos-monitores, como las personas que han participado y al profesorado colaborador.
Este programa, que se inició en el curso 1997-98, en un principio estaba dirigido sólo a alumnos universitarios con discapacidades pero al año siguiente se amplió a todo el colectivo. Se desarrolla en colaboración con la Federación Granadina de personas con discapacidad física y orgánica CANF-COCENFE, la Delegación Provincial de Igualdad y Bienestar Social, y la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, en cuyas instalaciones –tanto piscina adaptada como aulas- se celebran las sesiones tanto teóricas como prácticas. Colaboran en el desarrollo de las clases distintos profesores y profesionales tanto de la medicina como de la fisioterapia y la natación para ofrecer un programa adecuado a las diferentes discapacidades y patologías, indicaciones, contraindicaciones y adaptación de la actividad en el medio acuático para este colectivo.
CONVOCATORIA:
Asunto: Clausura del programa de natación y rehabilitación terapéutica UGR
DÍA: Viernes, 16 de mayo.
HORA: 13 horas.
LUGAR: Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte.