ALMUÑÉCAR
– Curso “El modelo español de crecimiento y su financiación”
10 h: “Claves del sistema financiero español”. (Santiago Carbó Valverde, UGR).
11,30 h: “Retos económicos y financieros internacionales”. (José Viñals Iñiguez, Banco de España).
– Curso “Gastronomía, enología y nutrición. Cibaria Mediterránea del s. XXI”
9,30 h: “75 años de historia gastronómica de Paradores”. (Emilio Gómez Calcerrada. Paradores de Turismo).
11,30 h: “Grandes vinos de nuevo cuño en la Rivera de Duero”. (Pascual Herrera. Estación Enológica de Castilla-León).
– Curso “La filosofía en cuestión”
10 h: Conferencia de Clausura. (Ángel Gabilondo, Rector de la UAM).
– Curso “Nuevas perspectivas de la traducción audiovisual: la subtitulación para sordos y la audiodescripción para ciegos”
9 h: “Principios básicos de audiodescripción para ciegos. La audiodescripción en televisión en España”. (Miguel Hidalgo Valdés. Centro Especial de Integración Audiovisual).
11 h: “En busca del texto original: la audiodescripción como modalidad de traducción intrasemiótica e interlingüística. Herramientas de análisis léxico y textual aplicadas a la audiodescripción”. (Catalina Jiménez Hurtado, Ana Ballester Casado. UGR).
12 h: Mesa redonda “Perspectivas sociales de la subtitulación para sordos y de la audiodescripción”.
MOTRIL
– Curso “El arquitecto y el viaje: contactos e intercambios en la arquitectura contemporánea”
10 h: “El viaje y la construcción de la modernidad en la arquitectura española”. (Ángel Isac Martínez de Carvajal, UGR).
GRANADA
– Curso “Intervención de los Reyes Católicos en la Alhambra: Las fortificaciones”
9,30 h: “Los artilleros de los Reyes Católicos”. (Javier de Castro. Asociación Española de Amigos de los Castillos).
12 h: “El castillo de Bib Ataubín y otras obras de fortificación en la ciudad de Granada”.
Referencia: Gabinete de Prensa del Centro Mediterráneo.
Tlf: 958 881547 / 667 110251.