El Centro Mediterráneo de la Universidad de Granada recibirá (CEMED), mañana 28 de octubre a las 12 horas en la sede de la CEOE en Madrid, el reconocimiento por su colaboración con Aldeas Infantiles SOS en la lucha contra la marginación infantil. El reconocimiento lo otorgan Aldeas Infantiles y la CEOE a aquellas empresas o instituciones que colaboran en su labor de ayuda a la infancia.
Aldeas Infantiles
Aldeas Infantiles SOS es una organización internacional privada de ayuda a la infancia, sin ánimo de lucro, interconfesional e independiente de toda orientación política. Asimismo es miembro de la UNESCO y tiene un asesor permanente en el Consejo Económico y Social de la ONU. Su objetivo es ofrecer a los niños una familia, un hogar estable y una formación sólida para alcanzar una vida autónoma, mediante un modelo familiar de carácter universal, cuyo contenido está definido por las características sociales y culturales propias de cada país.
Su misión es integrar social y familiarmente a los niños de forma eficaz y positiva, impulsando su autonomía y emancipación en igualdad de derechos y obligaciones que el resto de jóvenes, consiguiendo que sean y se sientan ciudadanos válidos para la sociedad. Sostienen 423 aldeas y 1.116 dispositivos SOS que acogen a 200.000 niños y jóvenes en 131 países.
El CEMED
El Centro Mediterráneo es un organismo tutelado por la Universidad de Granada a través de un Patronato en el que están presentes los principales agentes sociales y económicos de la provincia (Diputación, Caja de Ahorros), así como el Ayuntamiento de Almuñécar. La implicación con el entorno social hace del Centro Mediterráneo foro de cursos y encuentros relacionados con las necesidades científicas, culturales y educativas de la Universidad.
Más información: Prof. Juan Francisco García Casanova, director del Centro Mediterráneo de la Universidad de Granada. Tlf. 649 434510. Correo e:cemed@ugr.es