AGENDA
– Día 4, martes
Cine. Ciclo: Visto y no visto XI
París, te amo (2006). Gus Van Sant, Joel & Ethan Coen y 16 directores más V.O.S.E.
Organiza: Cine Club Universitario / Aula de Cine.
Lugar: Aula Magna. Facultad de Ciencias. Hora: 21,30 h. Día del cine club
– Día 5, miércoles
Conferencia. Ciclo: Transmisión docente de valores femeninos
Mercedes Arriaga, María Rosal y Marga Blanco
Organiza: Cátedra Federico García Lorca. Colabora: Ministerio de Cultura. Dirección General del Libro, Archivos y Bibliotecas. Lugar: Facultad de Traducción e Interpretación. Sala de Grados (Buensuceso, 11). Hora: 20 h.
Tango en la Universidad – 20 Festival Internacional de Tango.
Claudia Levy. Aula Magna de la Facultad de Filosofía y Letras. 12 h.
– Día 6, jueves
Música. Concierto – Ciclo otras músicas: Four Woman Gospel. Organiza: Cátedra Manuel de Falla. Lugar: Aula Magna. Facultad de Medicina. Hora: 20 h.
Conferencia. Ciclo: Transmisión docente de valores femeninos
María Victoria Prieto, Rosaura Álvarez y Nieves Chillón
Organiza: Cátedra Federico García Lorca. Colabora: Ministerio de Cultura. Dirección General del Libro, Archivos y Bibliotecas. Lugar: Facultad de Traducción e Interpretación. Sala de Grados (Buensuceso, 11). Hora: 20 h.
Tango en la Universidad – 20 Festival Internacional de Tango.
Che Tango Trío. Aula Magna de la Facultad de Filosofía y Letras. 12 h.
– Día 7, viernes
Tango. Foro “Tango y ciudad”. Aula García Lorca de la Universidad de Granada. 10 h.
Cine: Ciclo: Visto y no visto XI
En el hoyo (2006). Juan Carlos Rulfo V.E. Organiza: Cine Club Universitario / Aula de Cine. Lugar: Aula Magna. Facultad de Ciencias. Hora: 21,30 h.
– Día 10, lunes
Conferencias. Ciclo: La actualidad investigadora de la Escuela de Estudios Árabes.
La epigrafía árabe en Granada, por Mariana Kalaizidou
Arquitectura palatina: las influencias mutuas castellanas y musulmanas en los siglos XIII y XIV, por Julio Navarro Palazón.
Organiza: Escuela de Estudios Árabes. Colabora: Cátedra Emilio García Gómez
Lugar: Escuela de Estudios Árabes (Cuesta del Chapiz, 22). Hora: 19.00 h.
Música. Concierto
J. S. Bach y H. Márquez. – Concierto incluido en los actos conmemorativos del centenario de Elena Martín Vivaldi. – Orquesta de Cámara de la UGR. Lugar: Aula Magna de la Facultad de Medicina. Hora: 20 h.
Día 11, martes
Conferencias. Ciclo: La actualidad investigadora de la Escuela de Estudios Árabes
La historia a la luz de la filología, por Maria Teresa Penelas Meléndez.
Ciencias de la naturaleza, derecho e instituciones en la Andalucía islámica, por Camilo Álvarez de Morales y Ruiz-Matas.
Organiza: Escuela de Estudios Árabes. Colabora: Cátedra Emilio García Gómez. Lugar: Escuela de Estudios Árabes (Cuesta del Chapiz, 22). Hora: 19 h.
Cine: Ciclo: Visto y no visto XI
Offside (2006) Jafar Panahi V.O.S.E. Organiza: Cine Club Universitario / Aula de Cine
Lugar: Aula Magna. Facultad de Ciencias. Hora: 21,30 h.
Día 12, miércoles
Música. Concierto – Ciclo coral. Coro Manuel de Falla
Organiza: Cátedra Manuel de Falla. Lugar: Basílica de San Juan de Dios. 20,30 h.
CURSOS
Curso de Cine: Iniciación al Lenguaje del Cine II: Imágenes Maestras.
Organiza: Cine Club Universitario/ Aula de Cine de la Universidad de Granada.
Impartido por: Juan de Dios Salas. Realización: del 4 al 28 de marzo.
Información e inscripción: Hasta cubrir plazas. Secretariado de Extensión Universitaria.
2º pabellón central del Complejo Administrativo «Triunfo» (frente a Hospital Real).
C/ Cuesta del Hospicio, s/n. De 9 a 14 h.