El Consejo de Gobierno de la Universidad de Granada, reunido en sesión ordinaria entre las 10,30 h. y las 14,45 h. del día de hoy, abordó, entre otros, las siguientes cuestiones en relación con el orden del día establecido:
Informe, debate y eventual decisión, sobre el Plan de Ordenación Académica para el curso 2003-2004.
Fue aprobado el citado documento, que estable las normas y criterios por los que se regirá la docencia de la Universidad de Granada en sus estudios de primer y segundo ciclo a lo largo del próximo curso académico.
El Plan contempla la organización de los estudios en asignaturas troncales y obligatorias de primer y segundo ciclo, asignaturas optativas; docencia en Tercer Ciclo y asignaturas de libre configuración específica. De acuerdo con este Plan, el tamaño que se contempla para las distintas asignaturas será de 100 estudiantes para los primeros ciclos, con divisiones a partir de 125, y de 75 en los segundos ciclos, con divisiones a partir de 94.
Informe y eventual decisión sobre el Plan de Estudios de la Diplomatura en Logopedia.
El Consejo de Gobierno aprobó el nuevo plan de Estudios de los citados estudios. Está titulación no se imparte aún en nuestra Universidad, si bien está prevista su implantación dentro de los próximos tres cursos.
Informe y eventual decisión el XI Programa de Apoyo a la Docencia práctica para el curso académico 2003-2004.
El Consejo de Gobierno aprobó el citado Programa, que supondrá una inversión global de 1.412.378 euros.
El Programa pretende potenciar la docencia práctica en la Universidad de Granada y avanzar en la mejora de la calidad de la misma. Con esta finalidad, se financiarán proyectos presentados por áreas de conocimiento y centros para inversiones en material fungible e inventariable necesario para la docencia práctica de pregrado en la UGR: mantenimiento de material, adquisición de material de elevado coste, subvención de laboratorios, subvención de actividades complementarias a la docencia práctica, etc.
Participación de la Universidad de Granada en las experiencias piloto para la implantación del Crédito Europeo (ECTS) en Andalucía
El Consejo de Gobierno aprobó desarrollar la experiencia de crédito europeo en Andalucía para la titulaciones de Biología, Ciencias Ambientales, Química, Enfermería, Medicina, Filología Inglesa, Informática, Psicología, Magisterio, Turismo, Administración y dirección de Empresas, Derecho y Relaciones Laborales.
Se trata así avanzar en la integración de la enseñanza superior en Andalucía; al tiempo que se ensaya la adaptación de nuestro modelo educativo a lo propuesto en la Declaración de Bolonia para la integración de las enseñanzas universitarias en el marco de la Unión Europea, prevista para el año 2010.
Propuesta del Calendario Académico para el curso 2003-2004.
El Consejo de Gobierno aprobó el Calendario para el próximo curso académico. El mismo se iniciará el día 1 de octubre de 2003 y finalizará el día 30 de septiembre de 2004. El documento contempla los períodos de docencia y exámenes en los distintos niveles de docencia; los plazos de matrícula, reconocimiento de créditos; etc.