El Consejo de Gobierno de la Universidad de Granada celebró sesión ordinaria en la mañana del día de de hoy (17 de diciembre). Se alcanzaron en el mismo los siguientes acuerdos en relación con el orden del día:
Presentación y aprobación en su caso, de la propuesta de Presupuesto para el año económico 2008, para su posterior elevación al Consejo Social de la Universidad
El Consejo de Gobierno aprobó el proyecto de Presupuesto de la Universidad de Granada para el ejercicio económico 2008, que será remitido al Consejo Social para su aprobación.
El Presupuesto asciende a 376.183.595 euros, que supone un incremento de 29 millones de euros, un 8,35% respecto el del año anterior (347.182.210 €).
El Presupuesto, en sus capítulos de ingresos y gastos, se desglosa como sigue:
Ingresos:
– Capítulo III: Tasas, precios públicos y otros ingresos: 51.305.000 €.
– Capítulo IV: Transferencias corrientes: 265.712.245 €.
– Capítulo V: Ingresos patrimoniales: 1.696.000 €.
– Capítulo VII: Transferencias de capital: 56.820.350 €.
– Capítulo VIII: Activos financieros: 650.000 €.
Gastos:
– Capítulo I: Gastos de personal: 248.882.703 €.
– Capítulo II: Bienes corrientes y servicios: 32.814.341 €.
– Capítulo III: Gastos financieros: 820.600 €.
– Capítulo IV: Transferencias corrientes: 4.228.790 €.
– Capítulo VI: Inversiones reales: 76.819.723 €.
– Capítulo VII: Transferencias de capital: 3.375.000 €.
– Capítulo VIII: Activos financieros: 650.000 €.
– Capítulo IX: Pasivos financieros: 8.592.438 €.
Destaca en el Presupuesto un hecho que influye esencialmente en el futuro financiero de la UGR: se consolida la financiación del 100% de los gastos de personal, mediante transferencias corrientes de la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa de la Junta de Andalucía y del Ministerio de Educación y Ciencia. Este hecho permite potenciar políticas propias en diversas áreas de gestión e la UGR que influyen de manera decisiva en su calidad:
– Investigación científica, incremento de 11,38%.
– Prácticas para alumnos, incremento de 14,28%.
– Financiación de de Centros e Institutos, incremento de 12,23%.
– Editorial, incremento de 10%.
– Extensión y cooperación al desarrollo, incremento de 10%.
– Biblioteca Universitaria, incremento de 10%.
– Servicio de Deportes, incremento de 10%.
– Construcciones propias, incremento de 40%
Presentación y aprobación en su caso, de la propuesta de Catálogo de Precios Públicos para el año económico 2008, para su posterior elevación al Consejo Social de la Universidad
El Consejo de Gobierno aprobó una subida lineal en torno al 2,7% de los Precios Públicos de los servicios que presta la UGR para el año económico 2008. El acuerdo es elevado al Consejo Social de la Universidad para su aprobación.
La cuantía referida equivale a la subida del IPC entre septiembre de 2006 y septiembre de 2007. El incremento se aplicará a los siguientes servicios:
– Uso de locales, inmuebles e instalaciones de la Universidad de Granada.
– Residencia de Invitados «Carmen de la Victoria» y «Corrala de Santiago».
– Colegio Mayor “Isabel la Católica”.
– Servicio de Bibliotecas.
– Derechos de examen para acceso a los distintos cuerpos, escalas y categorías laborales de la Universidad de Granada.
– Centro de Instrumentación Científica.
– Uso de instalaciones deportivas del Servicio de Deportes.
– Uso de instalaciones de la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte.
– Prestación de servicios por tratamientos en la Facultad de Odontología.
– Centro Cultural «Casa de Porras».
No se aplicará subida a los precios públicos de los Comedores Universitarios, que mantienen un año más los precios desde el curso 2002-2003 (3 € por comida).
Informe sobre la encuesta de los egresados de la Universidad de Granada
El Consejo de Gobierno fue informado sobre la encuesta citada. Ver informe ampliado en http://www.ugr.es/~virepe/egresados.htm