Inicio / Historico

Actividades del Parque de las Ciencias para abril de 2004

AL-ANDALUS Y LA CIENCIA (Fecha por determinar)
Con esta exposición el Consorcio Parque de las Ciencias de Granada y la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía a través de la Fundación El Legado Andalusí, tratan de extender el conocimiento y el saber de la ciencia y la tecnología en al-Andalus.

Una exposición donde se tratan las innovaciones científicas en materia de medicina, astronomía, matemáticas, botánica, agricultura, etc. durante el periodo de al-Andalus a la vez que se tocan aspectos sobre historia, cultura y sociedad. La exposición incluye experiencias interactivas, maquetas, un taller de actividades y espacios para más información.

PRUEBA FINAL: «VIII OLIMPIADA DE MATEMÁTICA DE PRIMARIA»
Prueba final de la «VIII Olimpiada Matemática de Primaria», a la que concurren 15 equipos. Los ganadores de esta prueba, junto con los ganadores de la «XX Olimpiada de Matemáticas de Secundaria» se les hará entrega de los premios.

Fecha: 24 de abril
Horario:Lugar: Parque de las Ciencias

PRESENTACIÓN DE LA SERIE «CIENCIA Y MEDIO AMBIENTE» DE LOS LIBROS DE LA COLECCIÓN «LA ESTRELLA»
La Diputación Provincial de Granada presentará en el Parque de las Ciencias los libros sobre Medio Ambiente de la Colección «La Estrella». En el acto intervendrá Manuel Tohaira, director del Museo de las Ciencias «Príncipe Felipe» de Valencia.

Fecha: 14 de abril
Lugar: Parque de las Ciencias. Entrada Libre
Hora: 20.00 h

VISITA NOCTURNA AL PARQUE DE LAS CIENCIAS. PROGRAMA «ENRÉDATE»
Dentro del Programa Municipal «Enrédate» el día 24 de abril se desarrollarán una serie de Actividades en el Parque de las Ciencias, destinadas a la juventud como propuesta alternativa a la «movida».

Plazas: Máximo 83 personas. Reservas: Ayuntamiento (Concejalía de la Juventud)
Horario: 22.00 a 0.00 h
Programa: Visita Nocturna a la Exposición Temporal «Dinosuarios Carnívoros», al Planetario y a la Torre de Observación.

MARTES DE PROFESORES:
Sesiones de trabajo con el Profesorado para preparar la visita al Museo que realizará posteriormente con sus alumnos. Presentación de las novedades del Museo y materiales didácticos. Las sesiones son de carácter gratuíto y para un máximo de 83 plazas.

Solicitudes: Parque de las Ciencias. Telf.: 958 131 900
Fecha: 13, 20 y 27 de abril
Hora: 17.30 h
Asistencia: Previa cita telefónica

NOCHES DE OBSERVACIÓN:
Las noches de Observación tienen lugar en el Observatorio Astronómico del Parque de las Ciencias. Son sesiones para seguir con detalle aspectos de la Luna y los planetas, además de informar sobre los tipos de telescopios y su funcionamiento. Todas las sesiones comenzarán con una proyección en el Planetario. La actividad está condicionada al tiempo atmosférico.

Fechas: 26, 27, 28 y 29 de abril a las 22.00 h
Duración: 90 minutos
Plazas Máximo 35 personas. Reserva telefónica con antelación
Precio: 4 €

PLANETARIOS:
LA FAMILIA DEL SOL:
Un programa multimedia sobre el Sistema Solar. Duración: 40 minutos
Sesiones: Sábados – 14.00 h
Domingos y festivos – 12.00

UN RATÓN EN LA LUNA:
Programa dirigido a todos los públicos y en especial al ámbito infantil. Duración: 25 minutos
Sesiones: Sábados – 3.00 h – 17.00 h
Domingos y festivos – 13.00 h

EL UNIVERSO DE LORCA:
Un programa multimedia sobre Lorca, su vida y obra. Duración: 43 minutos
Sesiones: Martes a Sábado – 18.45 h (Sesión extraordinaria para grupos sólo con reserva)

LAS ESTACIONES DEL AÑO:
Programa de Planetario dirigido a todos los públicos. Explica las causas de las variaciones estacionales. Mediante un viaje desde el polo al ecuador pone de manifiesto las enormes diferencias climáticas en los distintos lugares de la tierra. Duración: 30 minutos
Sesiones: Martes a Viernes – 12.00 h – 13.00 h – 17.00 h – 18.00 h
Sábados – 12.00 h – 18.15 h
Domingos y festivos – 13.30

«RENPA»
Exposición permanente sobre la Red de Espacios Naturales Protegidos de Andalucía (RENPA) de la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía en el Centro Andaluz de Medio Ambiente. Esta exposición es de carácter divulgativo y muestra, con recursos novedosos, audiovisuales, interactivos y multimedia, los espacios naturales de Andalucía y su gestión. Cuenta con puntos informáticos para consulta personalizada sobre aspectos ambientales y de uso público desde una perspectiva globalizadora.

«Cubiertas animales»
Del 10 de Noviembre de 2003 al 23 de Mayo de 2004
«Cubiertas Animales», es una Exposición Temporal producida por el Museo Nacional de Ciencias Naturales (CSIC) y la Domus, de La Coruña. Es un recorrido a través de las diferentes estructuras que tienen los seres vivos, para tapizar su piel: escamas, placas, plumas, pelos, corazas, son sólo algunos ejemplos de cubiertas que tienen los animales para poder sobrevivir.

«DINOSAURIOS CARNÍVOROS»
Junio 2003 – Junio 2004
“Dinosaurios carnívoros” es una Exposición Temporal realizada en colaboración con el Natural History Museum de Londres que pretende acercar al público el apasionante mundo de los dinosaurios. Realiza un recorrido por la era de estos impresionantes reptiles, mostrando las formas de vida, movimientos, comportamientos, dependencias alimenticias y estrategias de caza. Con una superficie total de 1.000 m2, la exposición está realizada con las últimas tecnologías expositivas: robots animados, multimedia, audiovisuales, experiencias interactivas, infografía, etc. e introduce medio centenar de piezas fósiles originales y réplicas de huesos, huevos, plantas, garras, etc.

«Taller: Rapaces en vuelo»
Martes a Sábado: 11.00 a 18.00
Domingo y festivos: 11.00 a 14.30
 Durante este horario estarán expuestos los ejemplares para que los visitantes puedan verlos y habrá un monitor-cuidador que informará sobre ellos.
Sesiones de Taller y Vuelo
Martes a Sábado: Mañana a 13.30- Tarde a 16.30
Domingo y festivos: Mañana a 13.30
Siempre que las condiciones climatológicas lo permitan.