El Laboratorio STADA organiza Talleres de Atención Farmacéutica sobre Antidiabéticos los días 30 y 31 en Mérida y Azuaga
Medio centenar de farmacéuticos extremeños asistirá los próximos días 30 y 31 en Mérida y Azuaga a los Talleres sobre Antidiabéticos que el Laboratorio STADA organizará dentro de su oferta formativa.
Europa Press 27/05/2005 14:07
Los talleres, que están acreditados por la Comisión de Formación Continuada del Ministerio de Sanidad y Consumo, están avalados por el Grupo de Investigación en Atención Farmacéutica de la Universidad de Granada.
Los seminarios están dirigidos por el doctor Emilio García Jiménez, farmacéutico responsable del Centro de Atención Farmacéutica de STADA. La metodología de los talleres consta de una parte teórica y otra práctica. En la primera parte se analizarán las medidas farmacológicas que se están utilizando para atender los casos de diabetes, entre ellas, el tratamiento con antidiabéticos orales.
En la segunda, los asistentes realizarán casos prácticos sobre cómo realizar un seguimiento farmacoterapéutico adecuado, siguiendo la metodología DADER, en los casos de diabetes entre la población extremeña.
INCIDENCIA DIABETES
La diabetes es una patología que afecta a cerca de 150 millones de personas en todo el mundo. Según la Asociación de Educadores en Diabetes de Extremadura (AEDEX), el número de pacientes diabéticos ha aumentado considerablemente en las últimas dos décadas, incrementándose en un 500 por ciento en la población mundial.
Además, en los próximos 20 años se estima que el número de diabéticos llegue a los 330 millones en todo el mundo. Según el Servicio Extremeño de salud se estima que en Extremadura padecen diabetes 49.700 personas, 22.000 en la provincia de Cáceres y 27.700 en Badajoz.
La diabetes es una enfermedad que apenas tiene síntomas, por lo que es difícil de diagnosticar y sólo puede ser detectada mediante un análisis que mide el nivel de glucosa en la sangre. Algunos de los síntomas de la enfermedad son: aumento de apetito, sed, pérdida de peso, fatiga y mal aliento.