16 de diciembre de 2005
Premiados tres programas de postgrado de la UC
La institución ha sido la única en obtener tres galardones, de los doce otorgados por la AUIP
Tres programas de estudios propios de postgrado de la Universidad de Cantabria han sido distinguidos con los Premios a la Calidad 2005 que otorga la Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado (AUIP), organismo internacional dedicado al fomento de los estudios de postgrado y doctorado en el ámbito latinoamericano. El Máster en Banca y Mercados Financieros que la UC imparte junto al Santander Central Hispano logró el premio en el área de ciencias económicas y sociales, dentro de la modalidad de maestrías. En esta misma sección, el Máster en Prevención de Riesgos Laborales fue distinguido con una Mención de Honor. Por su parte, el programa de doctorado en Ciencias y Tecnologías Marinas se hizo con el galardón en el área de ciencias aplicadas, en la modalidad de doctorado.
La UC fue la institución que más reconocimientos logró en esta tercera edición de los premios, a los que optaban 23 programas de postgrado. En total, la AUIP otorgó diez galardones y dos menciones de honor (ocho para el doctorado y cuatro para los másters), de los cuales tres fueron a parar a la Universidad de Cantabria, en concreto a todos los programas que la institución había presentado a la convocatoria. Junto a ella fueron distinguidas las universidades españolas de Granada y Pública de Navarra, con un galardón cada una. El resto fueron concedidos a instituciones de Bolivia, Colombia, Cuba, Venezuela y México. El jurado valoró la excelencia académica según los criterios consignados en la Guía de Autoevaluación de la AUIP.
La entrega de premios tuvo lugar durante la Asamblea General del Consejo Superior de la AUIP, celebrada en Cartagena de Indias (Colombia) los pasados 7, 8 y 9 de diciembre. A esta cita asistió, en representación de la Universidad de Cantabria, el vicerrector de Ordenación Académica y Profesorado, Francisco Javier Martínez. Además de incluir la entrega de distinciones, la reunión permitió a los asistentes revisar la marcha de la AUIP, establecer sus líneas generales de desarrollo estratégico y aprobar el Plan de Acción para el bienio 2006-2007. También se renovó la Comisión Ejecutiva de la entidad. La candidatura elegida está presidida por el rector de la Universidad de Granada, David Aguilar, y cuenta con cinco vicepresidentes, entre ellos el rector de la UC, Federico Gutiérrez-Solana.
La Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado, con sede en Salamanca, es una entidad reconocida por la UNESCO e integrada por más de cien instituciones de educación superior de España, Portugal y 16 países latinoamericanos. Los Premios a la Calidad son sólo una de las acciones que la entidad desarrolla dentro de su programa de calidad de la formación avanzada, que desde sus inicios en 1989 pretende mejorar la oferta de postgrado y doctorado de las instituciones asociadas. Durante los cinco últimos años, dos terceras partes de los programas adscritos a la red de la AUIP se han incorporado voluntariamente a los procesos de autoevaluación que ésta coordina.
PROGRAMAS DISTINGUIDOS
No es la primera vez que la oferta de postgrado de la Universidad de Cantabria ve reconocida su excelencia académica. Once de los programas de doctorado de la institución gozan ya de la Mención de Calidad que otorga el Ministerio de Educación y Ciencia. Ahora, el doctorado en Ciencias y Tecnologías Marinas cuenta también con la distinción de la AUIP. Este programa del Departamento de Ciencias y Técnicas del Agua y del Medio Ambiente está coordinado por el profesor Íñigo Losada. Su objetivo es formar al alumno en los procesos que determinan el funcionamiento de los sistemas costeros, abordando los aspectos físicos, biológicos y químicos, y haciendo énfasis en el modelado de los mismos.
Dirigido a ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, y a licenciados en Ciencias del Mar, el doctorado capacita al titulado en el uso de las metodologías y herramientas tecnológicas más avanzadas para la gestión de la costa. La formación experimental y numérica que otorga permite realizar investigación de excelencia en las áreas cubiertas por el programa.
El Máster Universitario en Banca y Mercados Financieros, que imparten la Universidad de Cantabria y el Grupo Santander desde 1986, especializa a los alumnos en el conocimiento del negocio bancario y en la operativa de los mercados financieros. En su décimo aniversario, el programa se encuentra plenamente consolidado y es una referencia obligada en el sector. Desde 1999, el máster se imparte también en México, en colaboración con la Universidad de Anáhuac y el Santander-Serfín. Para el próximo curso se extenderá a la República Dominicana y se proyecta una versión para ejecutivos con el CIFF en Madrid.
Uno de los aspectos diferenciales del programa, coordinado por el Departamento de Administración de Empresas, es su estructura y metodología formativa, así como la participación en el claustro de profesores de un importante número de profesionales del sector, lo que facilita una rápida incorporación al mercado laboral. Desde la primera promoción se han ofrecido contratos y prácticas a la totalidad de los alumnos; el 98% de los titulados hasta este momento -más de 300- se ha incorporado al mercado de trabajo en distintas entidades financieras (un 60% en el propio Grupo Santander).
El Máster en Prevención de Riesgos Laborales, organizado por el Departamento de Derecho Privado, ofrece formación especializada en un campo que cada vez adquiere mayor importancia en todo tipo de empresas e instituciones. Cada año, 50 titulados medios y superiores pueden optar a las plazas existentes en este programa, cuya carga lectiva es de 600 horas (45 créditos teóricos y 15 prácticos). Este año, el Máster cumple su IX edición.