Inicio / Historico

«Sobre magia y mujeres en la cultura árabe»

– Sobre magia y mujeres en la cultura árabe

El ciclo de conferencias está organizado por la Cátedra Emilio García Gómez de la UGR en homenaje a Joaquina Albarracín, decana del Arabismo en España.

Ayer, martes 16 de octubre, se inició el ciclo de conferencias en homenaje a Joaquina Albarracín con el título “Sobre magia y mujeres en la cultura árabe” que se ha organizado desde la Cátedra Emilio García Gómez de la UGR, dirigida por el profesor Carmelo Pérez Beltrán profesor del Departamento de Estudios Semíticos.

Promover espacios de diálogo
El objetivo de la Cátedra Emilio García Gómez es promover espacios de diálogo que, desde perspectivas abiertas, dinámicas y pluridisciplinares, aporten un mayor conocimiento de la realidad del Mundo Árabe y de la diversidad de la Cultura Musulmana en el pasado y, especialmente, en el presente, cuando este entorno se convierte en protagonista de múltiples conflictos globales.

María José Osorio, vicerrectora de Extensión Universitaria, área a la que pertenece la Cátedra Emilio García Gómez, presentaró el ciclo.Celia del Moral Molina, profesora del Departamento de Estudios Semíticos ofreció la conferencia “Joaquina Albarracín: una vida dedicada al estudio y la investigación. El ciclo continuará con “Magia y superstición en el al-Andalus y el Magreb” por la misma Joaquina Allbarracín Navarro.

El ciclo de conferencias en homenaje a Joaquina Albarracín se desarrolló con las conferencias “Género y propiedad: el impacto del derecho común castellano entre las moriscas granadinas” por Margarita María Birriel Salcedo, profesora del Departamento de Historia Moderna el miércoles 17 de octubre; y “Algunas reflexiones sobre la magia árabe” por Camilo Álvarez de Morales, de la Escuela de Estudios Árabes (CSIC) y “Joaquina Albarracín y los manuscritos de Ocaña” por María Jesús Viguera Molins, de la Universidad Complutense de Madrid.
Descargar