Inicio / Historico

Se presenta el proyecto DNA-PROKIDS contra el tráfico de seres humanos en la UGR

Se presenta el proyecto DNA-PROKIDS contra el tráfico de seres humanos en la UGR

El tráfico de seres humanos es uno de los delitos más frecuentes y lucrativos de principios del siglo XXI. Se estima que cada año más de 800.000 personas son víctimas del tráfico de seres humanos a escala internacional.

Entre los instrumentos de lucha contra esta lacra, el Laboratorio de Identificación Genética de la Universidad de Granada planteó en 2004 la posibilidad de crear un programa de identificación genética de las víctimas y de sus familiares.

Nació así DNA-PROKIDS, que viene funcionado ya en algunos estados y que ha sido presentado a autoridades y a expertos en identificación genética de todo el mundo.

DNA-Prokids cuenta con la colaboración, entre otras, de la Universidad del Norte de Texas (Centro de Identificación Humana); así como de diversas entidades financieras y del compromiso de estados y organizaciones internacionales.

La presentación mundial de DNA-Prokids ante los medios de comunicación se celebrará el próximo día 18 de mayo, a las 10 horas, en un acto que tendrá lugar en el Rectorado de la Universidad de Granada.

El acto contará con la participación del Rector de la UGR, Francisco González Lodeiro, de la Consejera de Justicia de la Junta de Andalucía, Begoña Álvarez Civantos, y del director del Laboratorio de Identificación Genética de la Universidad de Granada, y promotor del programa, José A. Lorente. En el transcurso del acto, además del proyecto, serán presentados su web y el primer congreso internacional DNA-Prokids.
Descargar