Inicio / Historico

Matemáticas en Ciencias de la Salud

13/12/2005

Matemáticas en Ciencias de la Salud
Universidad Complutense de Madrid

Odontología y ortodoncia, hernias inguinales, diagnóstico del cáncer de mama y crecimiento tumoral son algunas de las problemáticas que se abordarán en esta jornada.

El jueves 15, a partir de las 11:00 horas, el aula Miguel de Guzmán de la Facultad de Ciencias Matemáticas de la Universidad Complutense de Madrid acogerá una Jornada sobre Matemáticas en Ciencias de la Salud en la que destacados científicos españoles plantearán problemas de salud y describirán el tratamiento matemático para su solución.

A las 11:00 horas, los profesores de la Universidad de Santiago de Compostela, Suárez Quintanilla (dpto. de Estomatología) y Viaño Rey (dpto. de Matemática Aplicada) hablarán sobre la simulación numérica en odontología y ortodoncia.

A las 12:00 horas, M. López Cano, del Hospital Vall d`Hebrón de Barcelona y A. Susín, del dpto. de Matemàtica Aplicada I, de la Universidad Politécnica de Cataluña plantearán la modelización dinámica de hernias inguinales.

Sobre el desarrollo de un modelo para el diagnóstico del cáncer de mama se encargarán los profesores V. Pedraza Muriel del dpto. de Radiología y Medicina Física de la Universidad de Granada, y F. J. Girón, del dpto. de Estadística e Investigación Operativa de la Universidad de Málaga (13:00 horas).

Por la tarde, a las 15:45 horas, Gual Arnau, del Hospital La Fe de Valencia y L. Cruz Orive, del dpto. de Matemáticas, Estadística y Computación de la Universidad de Cantabria presentarán la Estereología: una ciencia para cuantificar estructuras geométricas en Biomedicina y Ciencias de Materiales

Del crecimiento tumoral: Dinámica y terapia anticancerígena basada en la inflamación antitumoral se encargarán los profesores S. Albertos Rubio (UCM) y Antonio Brú (dpto. de Matemática Aplicada de la UCM).

Para terminar, a las 17:45 horas se celebrará una mesa redonda sobre otras interfases Ciencias de la Salud/Matemáticas, Programas Europeos,? en la que participarán: E. Castañeda, CDTI. Ministerio de Industria, Turismo y Comercio); M. Doblaré Castellano (Universidad de Zaragoza); M. A. Herrero García (UCM); J. M. Sol (Laboratorios Pfizer); y A. Zapata (I. S. Carlos III ).

Descargar