Inicio / Historico

Más dinero para la investigación

14/2/2006

Más dinero para la investigación
Universidad Pablo de Olavide

El Centro de Estudios Andaluces concede 75.100 Euros a ocho proyectos de investigación de la UPO.

El Centro de Estudios Andaluces ha concedido 75.100 euros a 8 proyectos de investigación sobre Andalucía de la Universidad Pablo de Olavide, la universidad andaluza con mayor número de proyectos de investigación aprobados por el CENTRA en la convocatoria anual de 2006. En el reparto de las ayudas, por un valor total de 350.000 euros a 37 proyectos de investigación, están presentes ocho universidades y el Instituto de Estudios Sociales de Andalucía (CSIC-IESA).

De las universidades andaluzas ocupa el primer puesto la Universidad Pablo de Olavide con 8 proyectos, en segundo lugar la Universidad de Granada con 7, seguidas de la Universidad de Sevilla (6), Málaga (5), Córdoba (3), Almería y Jaén con dos proyectos y la de Huelva con un proyecto y el IESA con 3 proyectos.

Las ayudas están destinadas a estos proyectos de investigación que se desarrollarán durante el año 2006 relacionados con las líneas de investigación y áreas de estudio del Centro de Estudios Andaluces: Antropología, Cultura, Derecho, Economía, Ordenación del Territorio, Memoria Histórica, Ciencias Políticas y de la Administración y Sociología.

Los proyectos de investigación de la Universidad Pablo de Olavide seleccionados en esta convocatoria son ?Cambio social, estructura de oportunidades políticas y desarrollo cívico?, dotado con 14.000 euros y cuyo investigador principal es Clemente Navarro Yáñez; ?El nuevo modelo de reparto competencial autonómico?, que ha recibido una ayuda de 11.000 euros y cuyo investigador principal es Manuel José Terol Becerra; ?Federalismo fiscal a partir de un modelo de equilibrio general aplicado: Andalucía versus España?, dotado con 9.000 euros y cuyo investigador principal es Manuel Alejandro Cardenete Flores; ?Exportación y localización de las empresas: Determinantes e impactos para el crecimiento de las comunidades autónomas?, que ha recibido 9.000 euros y tiene como investigador principal a José Vicente Blanes; ?Inversión en I+D, decisiones públicas y grupos de presión: El caso de la industria farmacéutica?, dotado con 9.000 euros y cuyo investigador principal es Antonio Villar Notario; ?Factores limitativos del crecimiento económico (tensión inflacionista, persistencia del desempleo y desajustes en el emparejamiento temporal): Aplicaciones regionales?, que ha recibido una ayuda de 7.700 euros y cuyo investigador principal es Carlos Usabiaga Ibáñez; ?Acumulación de capital e innovación en la evolución del PIB per cápita de Andalucía?, por valor de 7.700 euros y cuyo investigador principal es Jesús Rodríguez López, y ?Políticas públicas y género: Temporalidad, subempleo y paro?, dotado con 7.700 euros y cuya investigadora principal es Lina Gálvez Muñoz.

El listado completo de Andalucía con los nombres de los proyectos de investigación, investigadores, y la cuantía de las ayudas, está disponible en la página web del Centro de Estudios Andaluces www.centrodeestudiosandaluces.es

Descargar