Las asignaturas de Psicología, por Internet
Universidad de Granada
Una nueva plataforma de Internet apoyará la docencia en asignaturas de Psicología gracias a un proyecto de innovación docente de la Universidad.
El proyecto, coordinado por la Prof. Dolores Calero García utiliza los recursos informáticos como apoyo en asignaturas del departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológico, con la idea de garantizar un acceso más flexible a materiales y documentación que facilite el proceso de enseñanza/aprendizaje de los alumnos y no supediten su trabajo a la asistencia obligatoria a clases presenciales
El espacio ya no es un problema
Hasta hace poco tiempo, reunir a un grupo de personas a la vez, para compartir sus conocimientos, implicaba necesariamente la presencia física, en un mismo recinto, de cada uno de ellos. Gracias a la evolución de la tecnología hoy no es necesario que estas personas se encuentren en un mismo recinto. La herramienta básica con la que contamos para mantener esta comunicación es Internet. E-Learning es el término usado para describir el uso de tecnologías basadas en Internet para mejorar la enseñanza. Esta forma de enseñanza también es conocida como “enseñanza online”.
Este es el método aplicado por un proyecto de innovación docente de la Universidad de Granada que lleva por título “Plataforma de e-Learning como apoyo a la docencia práctica”, que coordina la profesora Dolores Calero García, del departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológico de la UGR.
El proyecto, en el que participan los profesores de la Facultad de Psicología de la UGR: Elena Navarro González, Antonio Fernández Parra, M. Carmen Vives Montero, Elvira Mendoza Lara y M. Dolores Fresneda; el profesor de informática de la Universidad de Jaén Francisco Araque Cuenca; y los becarios Alberto Salguero y M. Isabel Jiménez Morales, garantiza un acceso más flexible a materiales y documentación y facilita, así, el proceso de enseñanza/aprendizaje de los alumnos, para que estos no supediten su trabajo a la asistencia obligatoria a clases presenciales.
Estos recursos informáticos se aplican a las asignaturas del departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológico que, a decir de los responsables, se caracterizan por diferentes rasgos tales como: las cursan un elevado número de alumnos; las prácticas son muy importantes dado que tiene un fuerte componente aplicado; requieren de un proceso secuencial de elaboración del material por parte de los alumnos, corrección de los profesores, paso a una segunda fase de información, etc. La realización de prácticas es, pues, obligatoria para todos los alumnos.
Los responsables del proyecto afirman que con esta práctica, “además de que se mantiene la calidad de los resultados hay una serie de factores psicológicos que aporta este tipo de formación que favorecen el aprendizaje de los alumnos. Un factor muy importante que influye sobre la motivación del alumno es la relación alumno-profesor, que mediante este procedimiento se vuelve más personal y se caracteriza por la colaboración y la comunicación. El alumno tiene un papel activo que no se limita a recibir información sino que forma parte de su propia formación. Existe feedback de información ya que el profesor sabe si el alumno va siguiendo el ritmo y sabe manejar la metodología de trabajo, es decir que el profesor puede realizar un seguimiento más personalizado del alumno y comprobar si este sigue la asignatura con continuidad.