Inicio / Historico

La Universidad de Granada inaugura la Escuela de Gobernanza de la Fundación Euroárabe

La Universidad de Granada inaugura la Escuela de Gobernanza de la Fundación Euroárabe

La Fundación Euroárabe de Altos Estudios organiza por segundo año consecutivo la Escuela de Gobernanza, un curso que, bajo el título «Instituciones públicas, reformas económicas y políticas sociales», tiene como finalidad formar a estudiantes y administrativos euroárabes en teorías y técnicas de buen gobierno (Gobernanza) en el marco de la gestión pública.

Las sesiones de trabajo se celebrarán del 13 al 17 de julio en la sede de la Fundación.

Los debates de la Escuela de Gobernanza están enfocados a favorecer los valores de la ética pública, una cooperación intergubernamental e internacional que consolide la práctica de los Derechos Humanos, favorecer el desarrollo socio económico local, y fomentar el diálogo intercultural y la dimensión humana en el ámbito mediterráneo.

Doce nacionalidades

En esta edición la Escuela contará con estudiantes de 12 nacionalidades (Líbano, Egipto, Siria, Túnez, Argelia, Marruecos, Mauritania, Turquía, Francia Italia, Portugal y España) y expertos de un alto nivel que abordarán los cinco módulos en los que se divide su programación: Reformas constitucionales y transiciones democráticas; organización y calidad de los servicios públicos; técnicas de la nueva gestión pública; reformas económicas y políticas sociales; competitividad del tejido económico y desarrollo local.

En el acto de Inauguración de la II Escuela Gobernanza intervendrán la Secretaría General de la Universidad de Granada, Rossana González González; la Secretaria Ejecutiva de la Fundación Euroárabe, Pilar Aranda Ramírez, y el director de la Escuela de Gobernanza, Carlos de Cueto Nogueras, vicesecretario académico de la Fundación Euroárabe.
Descargar