La UGR visita Marruecos
Los estudiantes de los Colegios españoles en Casablanca, Rabat, Tánger y Tetuán, así como de institutos de Ceuta, han recibido la visita y orientación de representantes de la Universidad de Granada. Este año, como novedad, se invitó a las reuniones a los alumnos y profesores de academias marroquíes que se preparan para estudiar en la UNED.
Desde hace dos años, la Universidad de Granada envía a miembros de su institución para hablar con los jóvenes alumnos de los colegios españoles en Marruecos y Ceuta acerca de la prueba de selectividad en España y el acceso de la Universidad.
En esta ocasión, Ramón Román, coordinador general de acceso para la selectividad de la UGR, Luis F. García del Moral, delegado del rector para asuntos relacionados con Marruecos, y José Mª Suárez, director del Servicio de Asistencia Estudiantil del Vicerrectorado de Estudiantes de la UGR, han sido los encargados de explicar estas cuestiones a los alumnos.
En primer lugar, se explicó en qué consisten las pruebas de acceso y la oferta de titulaciones y servicios que ofrece la Universidad de Granada. Se describieron los servicios de la Delegación del Rector para Marruecos, de reciente creación y única entre las universidades andaluzas, y se dieron unas pinceladas acerca de la vida estudiantil en la UGR. También, los jóvenes conocieron las actividades y servicios ofrecidos por el Vicerrectorado de estudiantes, y recibieron una información general sobre los estudios universitarios en España y sobre los criterios para elegir adecuadamente una carrera universitaria.
En una segunda parte más específica, se informó detalladamente sobre las titulaciones más demandadas por los estudiantes, incluyendo perfiles personales más adecuados, salidas profesionales, situación actual del mercado laboral, expectativas futuras y previsión de la demanda de la sociedad de profesionales en esa titulación.
Teniendo en cuenta la experiencia de la UGR, estas charlas son muy necesarias ya que existe un alto grado de indecisión entre los estudiantes de selectividad para escoger una titulación, ya que más del 70% de los estudiantes preguntados en estas charlas aún no tenían decidida la carrera que querían cursar el próximo año.
Descargar