Inicio / Historico

La Red Española de Laboratorios Sostenibles echa a andar con la colaboración universitaria

La Fundación MAITE y varias universidades españolas se unen para crear laboratorios funcionales y seguros mediante una red que aglutinará sus actividades y las de otras instituciones públicas y privadas.

La Universidad de Salamanca, la Universidad de Granada, la Universidad de Jaén, la Universidad del País Vasco, la Universitat de Girona, y la Universitat de València ya están adheridas a la Red Española de Laboratorios  Sostenibles (LAB*S), una iniciativa aprobada por el Patronato de la Fundación MAITE a mediados de este año que espera ser un modelo de referencia en este ámbito en el territorio español. Todas estas universidades firmarán un convenio de colaboración con la Fundación.

La Red pretende crear una plataforma que trabajo organizada en grupos que se preocupe por “desarrollar criterios” organizativos, tecnológicos y de gestión en todo lo que tiene que ver con el equipamiento de estas instalaciones fundamentales en nuestras universidades y en otras instituciones relacionadas con la docencia y la investigación.

Para ello se pondrán en marcha diferentes actividades que puedan ayudar al intercambio de conocimientos y búsqueda de soluciones, así como a la definición de un “modelo de referencia de laboratorio sostenible”.

La internacionalización también formará parte fundamental de la Red, que ya es miembro de la European Association for Sustainable Laboratories (EGNATON).

La Fundación MAITE (Medio Ambiente, Innovación y Tecnología) se define como “una organización privada de naturaleza fundacional, sin ánimo de lucro” que tiene como principal misión la promoción de laboratorios que reúnan las condiciones de funcionalidad, seguridad y sostenibilidad.

Descargar