Inicio / Historico

La ciencia política a debate

La ciencia política a debate
la Universidad de Granada acoge entre los días 15 al 19 de abril el XXXIII Encuentro Anual del Consorcio Europeo de Investigación Política

Más de 700 personalidades de la ciencia política europea se dan cita en este encuentro, que estará organizado en 30 grupos de trabajo.

El evento se celebra en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología hasta el próximo miércoles, 19 de abril.

La Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la Universidad de Granada acoge entre los días 15 al 19 de abril, la celebración del XXX Encuentro Anual del Consorcio Europeo de Investigación Política del ECPR, en donde se debatirán las últimas investigaciones que en este ámbito académico se desarrollan por parte de distintos especialistas de toda Europa. En concreto, en torno a 700 personalidades de la ciencia política europea se dan cita en este encuentro que se desarrollará a través de 30 grupos de trabajo.

Esta es la tercera convocatoria que se celebra en nuestro país, después de que Barcelona y Madrid acogieran un encuentro que se viene celebrando desde hace 33 años. En la programación de esta edición, destaca la intervención del Profesor José Cazorla Pérez, que impartirá el próximo sábado a las 17,30 horas la Stein Rokkan Lecture, y que constituye la primera ocasión en la que un académico español lo hace.

El ECPR (The European Consortium for Political Research) es una asociación independiente que apoya y promueve la formación, investigación y la cooperación de aproximadamente 8.000 investigadores de ciencia política en cerca de 300 instituciones de dentro y fuera de Europa.

Inauguración:A
La Inauguración tendrá lugar el día 15 de abril, a las 19,30 horas, en el Crucero Bajo de Hospital Real ? Rectorado UGR. El acto estará presidido por el Rector de la Universidad de Granda, Prof. David Aguilar Peña, y contará, además, con la presencia del presidente del ECPR, Prof. Dirk Berg-Schloser, del presidente del Comité Ejecutivo, Prof. Carlos Alba, y del presidente del Comité Organizador, Prof. Juan Montabes Pereira.

Descargar