Inicio / Historico

Encuentro de Universidades Iberoamericanas en Madrid

29/11/2004

Encuentro de Universidades Iberoamericanas en Madrid

Bajo la presidencia de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE), se celebra en la Casa de América de Madrid el III Pleno del Consejo Universitario Iberoamericano (CUIB), organización no gubernamental que se configura como una red de redes de las universidades iberoamericanas.

Bajo la presidencia de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE), se celebra en la Casa de América de Madrid el III Pleno del Consejo Universitario Iberoamericano (CUIB), organización no gubernamental que se configura como una red de redes de las universidades iberoamericanas.

Miembros del CUIB
El CUIB está integrado por las organizaciones nacionales representativas de las universidades y otras instituciones de educación superior de los países que integran la comunidad iberoamericana de naciones: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.

Acto de apertura
La apertura del encuentro, que contará con la presencia del secretario de estado de Universidades e Investigación, Salvador Ordóñez, está prevista para las 10:30h de hoy lunes 29. A la misma, seguirá la conferencia inaugural que pronunciará el ex director general de la UNESCO, Federico Mayor Zaragoza.

Relación Universidad / Empresa
Una mesa redonda que abordará la relación entre la universidad y la empresa completará la mañana del lunes. En este debate intervendrán Juan Manuel Cendoya, director general de Comunicación y Estudios del Santander Central Hispano; Roterdam Salomão, gerente regional del Instituto Euvaldo Lodi de Río de Janeiro; y Joaquín Estefanía, director de la Escuela de Periodismo Universidad Autónoma de Madrid-El País.

Cooperación española para América Latina
Por la tarde, Alfons Martinell, director general de Relaciones Culturales y Científicas de la Agencia Española de Cooperación Internacional y Alfredo Moreno, director académico de la Fundación Carolina, hablarán de las nuevas directrices de la cooperación española para América Latina.

El secretario general de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación la Ciencia y la Cultura (OEI) será el encargado de ofrecer la conferencia que cerrará los actos de este día. El título de la misma será Perspectivas de la cooperación iberoamericana. Nuevos instrumentos.

Encuentro CUIB-EUA
El miércoles 1 la jornada estará dedicada al que será el primer encuentro del pleno del CUIB con la Asociación de la Universidad Europea (EUA). Al mismo asistirá Eric Froment, presidente de la EUA, organización que agrupa a 749 universidades pertenecientes a 45 países europeos.

El CUIB se constituyó el 21 de noviembre de 2002 en Cartagena de Indias (Colombia). La CRUE es la organización que representa a España en este organismo.

Descargar