Inicio / Historico

El Islam ante el futuro

12/5/2005

Aumenta Texto Disminuye Texto añadir comentario recomendar a un amigo imprimir buscar seleccionar

El Islam ante el futuro
Universidad de Granada

En el libro El mundo Árabe e Islámico ante los retos del futuro se analizan los conflictos que afectan al mundo Árabe .

Uno de los grandes condicionantes del Área Árabe-Islámica en la actualidad es la merma de la calidad democrática y de las libertades asociadas a ésta, como consecuencia del abandono de los procesos de transición democrática inaugurados hace un par de décadas y el posterior viraje hacia posturas cada vez más autoritarias de los regimenes establecidos. Éste y otros argumentos, son objeto de estudio en el libro El mundo Árabe e islámico ante los retos del futuro, un volumen en el que varios autores analizan los conflictos que afectan al mundo Árabe desde perspectivas diversas.

Autores de la obra
Coordinado por Carmelo Pérez Beltrán, profesor de Estudios Árabes Islámicos de la Universidad de Granada, el volumen cuenta con aportaciones de Beatriz Molina Rueda, que se refiere al Islam, el mundo Árabe y occidente: conflictos de vecindad; el propio Carmelo Pérez Beltrán, que se ocupa de la sociedad civil y los movimientos sociales en el mundo Árabe; María Angustias Parejo Fernández, que da cuenta de la alternancia, sucesión e islamismo político en Marruecos durante el principio y el fin de siglo; Ignacio Álvarez Osorio Alvariño, que escribe sobre el discurso de la intifada del AQSA: el alzamiento palestino a través de sus comunicados; Caridad Ruiz Almodóvar, que se ocupa del derecho privado en los países Árabes y su repercusión en las mujeres; y en el apartado de pensamiento e ideología, María Antonia Martínez da cuenta del poder y los instrumentos teóricos de oposición en el Islam; Juan Antonio Pacheco habla del pensamiento Árabe como espacio de controversia ideológica; Gema Marín Muñoz se ocupa de la percepción occidental de los conflictos en el mundo musulmán: cultura frente a política; y Gunther Dietz, que reflexiona sobre la situación y el papel de las mujeres musulmanas en España.

Cambios urgentes
Según Pérez Beltrán, no hay que ser un experto para ver que la situación en el mundo Árabe últimamente ha ido de mal en peor, y si buscamos datos puros y duros, no hay más que echarle un vistazo al Informe sobre Desarrollo Humano del Mundo Árabe, publicado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) para comprobar el grado de deterioro y de marginación en que se encuentra el Área Árabe desde los puntos de vista social, político y económico.

A tenor de esta evolución del Mundo Árabe, el profesor Pérez Beltrán se muestra convencido de que el futuro no es precisamente esperanzador, ya que afirma que la guerra de Iraq ha acentuado, aún más si cabe, la fosa entre las necesidades de la población y los intereses de sus gobernantes y entre las inquietudes del Mundo Árabe y los propósitos de occidente.

También los empresarios Árabes reunidos en el Consejo Árabe de Negocios expresaban en enero de 2004, en el Foro de Davos, la necesidad de hacer una modificación en sus gobiernos, favoreciendo e impulsando el Estado de derecho, la sociedad civil, la educación, la independencia judicial y la participación de las mujeres.
Descargar