Inicio / Historico

Concierto de Navidad a favor de Intermón Oxfam

17/12/2006

Aumenta Texto Disminuye Texto añadir comentario recomendar a un amigo imprimir buscar seleccionar

Concierto de Navidad a favor de Intermón Oxfam
Universidad de Granada

La Universidad acogió un concierto de Navidad a favor de un proyecto de Intermón Oxfam que se celebraró en el Paraninfo de la Facultad de Derecho, y cuyos beneficios servirán para financiar un proyecto de salud materno infantil en la ciudad de Pune (India).
Este proyecto, que protagoniza la campaña de comunicación navideña de Intermón Oxfam, no sólo ha mejorado la atención sanitaria en la zona, sino que también ha conseguido que la población local gestione las acciones.
Desde su puesta en marcha hace ocho años, se ha producido un notable descenso de los problemas de salud de las doce mil embarazadas y menores tratados.

La ONG Intermón Oxfam es ya una organización bastante familiar para la mayor parte del público, gracias a su implicación en más de quinientos programas de desarrollo en una treintena de países de África, América y Asia, a sus actuaciones en emergencias, y a sus distintas campañas de sensibilización y movilización social.

Su política de acción se basa en la creencia de que la mejor manera de ayudar a las personas de los países más pobres es que puedan valerse por sí mismas y conseguir así hacer valer su derecho a una vida digna.

Por este motivo, y con la colaboración del Centro de Iniciativas de Cooperación al Desarrollo (CICODE) de la Universidad de Granada, Intermón Oxfam ofreció el viernes un Concierto de Navidad cuyos beneficios servirán para financiar un proyecto de salud materno infantil en la ciudad de Pune, en la India.

El concierto, interpretado por el Coro Polifónico de la Parroquia San Juan de Ávila, de Alcalá de Henares, tuvo lugar en el Paraninfo de la Facultad de Derecho de la UGR, las entradas tuvieron un precio simbólico de tres euros.

Pune, un modelo para toda la India
El proyecto titulado “Salud reproductiva e infantil y prevención de SIDA en entornos urbanos de India” lleva desarrollándose desde 1998 con la colaboración de la ONG local IHMP (Institute of Health Management Pachod), con quien Intermón Oxfam trabaja en los slums (barrios marginales) de Pune para mejorar la atención sanitaria a embarazadas y niños.

La iniciativa no sólo ha mejorado la atención sanitaria, sino que también ha conseguido que los habitantes de los slums sean los gestores del proyecto: en Pune, cada comunidad selecciona una Organizadora Comunitaria (OC), una mujer de la comunidad con estudios primarios que recibe la formación sanitaria básica para visitar a las mujeres (antes y después del parto) y a los menores, para poder hacerles así un seguimiento médico.

De esta forma, se lleva la atención sanitaria a los hogares cuya economía de supervivencia es un obstáculo insalvable para acceder a la atención médica básica y urgente necesaria, y una vez al mes se pone en marcha una clínica ambulante con enfermeras y médicos para atender los casos más graves detectados por la OC.

Durante los ocho años que lleva funcionando esta iniciativa, se ha producido un notable descenso de los problemas de salud de las 12.000 embarazadas y menores tratados.

Este proyecto en la India protagoniza la campaña de comunicación que Intermón Oxfam está difundiendo durante la temporada de Navidad a través de los medios informativos.

Entre las actividades previstas en este sentido, quinientos taxistas de Barcelona exhibirán hasta finales de diciembre publicidad solidaria a beneficio de la ONG y Vodafone ofrecerá a sus clientes el envío de SMS solidarios también a beneficio de esta iniciativa.
Descargar