Inicio / Historico

Belleza: algunos inconvenientes de ser físicamente atractiva

poca gente se le ocurre pensar que la hermosura femenina tenga contratiempos. En ocasiones, es preferible pasar un poco inadvertida en vez de no dejar indiferente a nadie, según se deduce de un trabajo de la Universidad de Granada, UGR, en España.

La investigación de la UGR, basada en las encuestas realizadas a un grupo de policías (153 hombres y 16 mujeres) indica que, en los delitos de violencia de género en los que la mujer ha matado a su maltratador, si la acusada es una persona atractiva, quienes la investigan suelen atribuirle una mayor responsabilidad en el crimen.

Foto: Thinkstock.com
Foto: Thinkstock.com
La belleza también tiene otro lado feo, como sugiere un estudio israelí, según el cual las candidatas a una oferta de empleo que son llamativamente bellas deberían evitar poner su foto en su currículum vitae porque su atractivo juega en contra de sus posibilidades de ser contratadas.

Para los investigadores Bradley Ruffle, de la Universidad Ben Gurion de Negev, y Ze’ev Shtudiner, del Centro Universitario Ariel de Samaria, ello puede deberse a que las mujeres tienden a no contratar a otras mujeres guapas por temor a que se conviertan en «futuras rivales» a las que podrían tener que enfrentarse.

«Crecer profesionalmente es más duro para una mujer si es muy guapa», han señalado los autores del trabajo.

Los autores del estudio enviaron un total de 5.312 CVs. En realidad eran para 2.656 ofertas laborales. Enviaban un currículo con foto y otro sin ella. Ambos con el mismo texto. Entre los candidatos había jóvenes de ambos sexos, más o menos agraciados, y estaban dirigidos tanto a mujeres como a varones.

La mitad de las imágenes, todas pertenecientes a estudiantes de la Universidad Ben Gurion, eran de rostros comunes y la otra mitad pertenecían a personas «muy atractivas».

Foto: Thinkstock.com
Foto: Thinkstock.com
Los CVs enviados por los dos economistas israelíes, entre 2008 y 2010, respondían a anuncios de trabajo que ofrecían puestos de ingenieros, programadores, controladores y directores de venta, entre otras profesiones, aunque sin especificar preferencias sobre el género del candidato, ni solicitar expresamente una fotografía.

Uno de los resultados más llamativos del estudio ha sido que las mujeres dotadas de una estética más agradable tuvieron que enviar una media de once CVs antes de ser llamadas para realizar una entrevista de trabajo, mientras que a aquellas menos guapas, solo tuvieron que enviar siete CVs de promedio para conseguir ser entrevistadas.

Como el 93 por ciento del personal de recursos humanos de las empresas que ofrecían trabajo y participaron en el estudio, eran mujeres, jóvenes y solteras, los economistas israelíes sugieren que la «discriminación» de las candidatas atractivas se debe «a los celos profesionales femeninos de las entrevistadoras».

A partir de estos datos, Ruffle y Shtudiner han recomendado a las mujeres atractivas que omitan poner sus fotos en sus CVs, ya que hacerlo «podrían reducir entre un 20 y un 30 por ciento sus posibilidades de ser contratadas».

Descargar