El Ayuntamiento de Adra desmiente rotundamente que se haya destruido patrimonio histórico en la ciudad
El primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Adra, Manuel Cortés Pérez, quiere desmentir ante los medios de comunicación que se haya destruido o dañado patrimonio histórico en la ciudad. De hecho, se quiere aclarar que, «en la actualidad, no se están realizando trabajos en el Cerro de Montecristo y que las únicas labores que se han efectuado están centralizadas en las traseras del Camino del Molino del Lugar, siendo éstas de desbroce y limpieza del cauce de la acequia que hay en dicho lugar».
En este sentido, Cortés quiere pedir al grupo municipal socialista «seriedad en sus acusaciones», ya que «la actuación llevada a cabo por este ayuntamiento responde a la demanda incesante de los vecinos como consecuencia de las últimas lluvias acaecidas durante este año y dada la urgencia de practicar las labores, se procedió a realizar las mismas con el fin de evitar dichos perjuicios a los vecinos de esta zona».
Por otro lado, el primer teniente de alcalde recuerda que «ha sido la actual alcaldesa de Adra, Carmen Crespo, la que ha impulsado la puesta en valor del patrimonio histórico de la ciudad, el cual se encontraba en una situación deplorable por la pasividad del anterior gobierno socialista».
De hecho, «fue en 2003 cuando la actual alcaldesa negoció, acordó y firmó convenios para el impulso de las excavaciones en el Cerro Montecristo con la delegación de Cultura, Universidad de Granada y la Universidad de Almería. Dichos convenios se han venido renovando durante todos estos años y han permitido sacar a la luz la antigua muralla púnico-fenicia de la ciudad de Abdera. Unos restos que, según los estudios que tenemos, podría convertir a esta muralla en la segunda más importante de Andalucía en lo que a legado fenicio se refiere».
«Entiendo Sr. Luís Pérez que, su falta de interés por la ciudad y su afán de desprestigiar a la alcaldesa, le haya cegado y haya querido obviar, incluso, que ha sido este gobierno y Carmen Crespo quien ya ha iniciado con la delegación de Cultura el expediente del Proyecto Museográfico y Museológico de la ciudad, siendo éstos pasos obligados para el fin último que será hacer del Cerro de Montecristo un Parque Arqueológico», apunta Manuel Cortés.
Por último, decir que «la gestión del gobierno de Carmen Crespo, destaca por: haber impulsado la rehabilitación de los Torreones (XVI) para lo fue necesario iniciar los expedientes de desafectación de los inmuebles contiguos a éstos; el inicio del expediente para la inclusión del Museo de Adra dentro de la Red Nacional de Museos; la rehabilitación del Arco de las Ánimas (XVI), Edificio de La Alcoholera, el Molino del Lugar (XVIII), la Iglesia de La Alquería (XVI), la iluminación exterior de la Iglesia de la Inmaculada Concepción (XVI), así como todos aquellos expedientes iniciados para la recuperación de todo el legado púnico-fenicio de la ciudad. Esto es gestión municipal y preocupación por el patrimonio histórico de la ciudad. Hechos, Sr. Pérez, y menos marketing de cara a la prensa».
Descargar