Inicio / Historico

La universidad de la experiencia

La universidad de la experiencia

El campus universitario acogió ayer la inauguración del curso 2008-2009 del Aula Permanente de Formación Abierta conocida como Universidad de Mayores

Que el saber no ocupa lugar y, además, no tiene edad, es una máxima que llevan muy a gala los alumnos del Aula Permanente de Formación Abierta, una iniciativa de la Universidad de Granada conocida popularmente como \’Universidad de Mayores\’.

Ayer arrancó en la ciudad autónoma el curso 2008-2009 bajo la coordinación de la profesora María José Molina, quien dio una calurosa bienvenida tanto a los alumnos que repiten -algunos incluso asisten a clase desde la primera edición hace ya siete cursos- como a aquellos que deciden participan en este tipo de docencia por primera vez. El único requisito para participar de esta iniciativa es tener 50 o más años.

Novedades

Con unos alumnos -mayoritariamente mujeres- tan fieles y exigentes es más que necesario ofrecer mejoras y novedades año tras año. El presente curso no será una excepción y a las asignaturas troncales como Lengua, con Lenguajes y Sistemas de Comunicación y Ciencias para la vida cotidiana se suman las complementarias como Antropología y Sociedad, Educación del consumidor, Historia del Arte, Educación para la salud y calidad de vida, Conocimiento, Desarrollo de Capacidades Psicológicas, y Melilla: actualidad social, política y cultural. Por último, se encuentran las materias optativas, que son Informática, Actividad física y nuevas tendencias y La música por dentro.

Son todas ellas materias programadas con especial «mimo» por parte del gran equipo de docentes que coordina María José Molina, con el fin de que los estudiantes dispongan de una «oferta variada y completa que equilibre los aprendizajes relativos al ámbito de las Ciencias Sociales y Humanidades, Ciencias de la Naturaleza y Ciencias de la Salud». Todo ello se completa con salidas y visitas para extrapolar el escenario de enseñanza con el entorno más cercano. Además, está previsto organizar una serie de actividades culturales con motivo del Día del Libro, sin pasar por alto el Encuentro Anual que este curso correrá a cargo de Motril. Otro proyecto novedoso será la difusión de lo mucho que se hace en la Universidad de Mayores a través de una revista.

Descargar