Inicio / Historico

La riqueza más elemental

La riqueza más elemental

La comunidad andaluza cuenta con un abundante y rico patrimonio hidrográfico, en el que destacan por su calidad los acuíferos, manantiales y las fuentes. En el caso de Nerja, el origen del nombre del municipio en árabe, Narixa, significa precisamente \’manantial abundante de agua\’. Ahora, la Agencia Andaluza del Agua, en colaboración con el Instituto del Agua de la Universidad de Granada, ha puesto en marcha un proyecto pionero para inventariar y catalogar el mayor número posible de estos acuíferos.

Para dar a conocer esta iniciativa entre los escolares y a la sociedad en general, especialistas del centro granadino están llevando a cabo un periplo de conferencias por toda Andalucía, que ayer les llevó hasta la Sala Mercado de Nerja. Un grupo de medio centenar del alumnos del IES El Chaparil conocieron de primera mano las claves del proyecto, y recibieron información sobre la gran riqueza en acuíferos de la comunidad andaluza.
Más de 15.000 acuíferos
El hidrogeólogo Luis Sánchez explicó que el objetivo es divulgar el proyecto e invitar a la participación, con el acceso a la web www.conocetusfuentes.com, en la que es posible conocer todas las fuentes inventariadas hasta la fecha, así como aportar nuevos datos sobre acuíferos de toda la comunidad. En este sentido, Sánchez explicó que de Nerja sólo se han incluido por ahora el de Maro y el del río de la Miel, aunque animó a todos a remitir la información correspondiente al acuífero del río Chíllar, el más importante del municipio.
En el conjunto de la comunidad, se estima que puede haber entre 15.000 y 20.000 acuíferos. En el inventario de la Junta se han incluido, por el momento 1.550, de los que 310 están en la provincia de Málaga. Sánchez explicó que el proyecto -que incluye la edición de material bibliográfico- continuará hasta finales de este año.
Descargar