VIVIR
La Junta premia el trabajo del joven científico malagueño Juan Casado
EUROPA PRESS/SEVILLA
Imprimir noticiaImprimirEnviar noticiaEnviar
Publicidad
La Consejería de Innovación de la Junta de Andalucía ha concedido el V Premio Andalucía de Investigación Tercer Milenio para Jóvenes Investigadores al científico malagueño Juan Casado, por la «alta calidad» de sus aportaciones en el desarrollo y la caracterización de nuevos materiales moleculares con aplicación en campos tan diversos como las telecomunicaciones, la electrónica o la medicina.
El galardón a Casado forma parte del palmarés de los Premios Andalucía Investigación que también han recaído en la compañía Cepsa, los catedráticos andaluces Fernando Molina, Manuel González Jiménez y Federico París y el profesor José Olivares.
Cepsa recibió el X Premio Andalucía de Investigación al Fomento de la Investigación destinado a organismos, instituciones o empresas. Del mismo modo, el XII Premio de Investigación sobre Temas Andaluces Plácido Fernández Viagas fue para el catedrático de la Universidad de Granada Fernando Molina, por sus contribuciones al conocimiento de la Edad del Bronce y del Cobre en la Alta Andalucía. Por su parte, al catedrático sevillano Manuel González Jiménez fue reconocido con el XII Premio Andalucía de Investigación Ibn Al Jatib por su trayectoria en los ámbitos de la Historia Medieval y la Cultura.
Carácter internacional
Asimismo, el director de la Escuela Superior de Ingenieros de la Universidad de Sevilla, Federico París fue reconocido por el carácter internacional de sus publicaciones científicas y de sus aportaciones a la industria.
Por último, el I Premio de Investigación Científica en Ciencias de la Vida Columela fue para el profesor de Investigación del CSIC, José Olivares, por su labor «pionera» en el campo de la biología de la simbiosis planta-microorganismos.
Subir