La empresa que explota el párking de la Plaza de las Culturas oferta formación para discapacitados
San Adrián del Valle es un centro especial de empleo para discapacitados con una minusvalía superior al 33 %
PALOMA S. HERVA/MELILLA
ACOGIDA. El parking ha despertado un gran interés. / P. HERVA
ImprimirEnviar
Planificaciones San Adrián del Valle será la empresa encargada de la explotación y mantenimiento del aparcamiento subterráneo de la Plaza de las Culturas que, desde ayer, ofrece a los melillenses 263 plazas de aparcamiento. Pero, además, será la empresa que, en principio, contrate a cinco personas minusválidas con una descapacidad igual o superior al 33 por ciento.
Ignacio Nuño, el encargado de gestionar el aparcamiento, indicó a este diario que Planificaciones San Adrián del Valle es un centro especial de empleo que tiene por compromiso lograr la inserción laboral de los discapacitados. Para ello, y en colaboración con la Fundación Empresa Universidad de Granada, iniciará el próximo 9 de diciembre un curso de formación para discapacitados «con el fin de tener una bolsa de trabajo de referencia a la que podamos acudir».
Vehículo de contratación
De este modo, y hasta el día 23 de diciembre, todas las personas que estén interesadas en formarse para, «eventualmente», trabajar en el aparcamiento de la Plaza de las Culturas, deberán llamar a la sede de la Fundación Empresa Universidad de Granada para inscribirse. «Este curso será el vehículo a través del cual nosotros vamos a formar al personal para la prestación del servicio y para que después también puedan ser contratados de manera eventual», explicó Nuño, quien matizó que esas futuras contrataciones que realice este centro especial de empleo también alcanzarían numerosas ciudades de la península.
Debido a la «premura» y a la obligación de Planificaciones San Adrián del Valle de cumplir con los plazos de apertura exigidos desde la sociedad pública Emvismesa, no ha sido posible que los cursos de formación, que tienen una duración de entre 80 y 150 horas, se organicen antes de comenzar a prestar el servicio de gestión y mantenimiento. «Lo primero es organizar un curso de formación para después, previa selección, extraer el personal a contratar para desarrollar el trabajo», explicó Ignacio Nuño.
Completo equipamiento
El aparcamiento de la Plaza de las Culturas, «que tiene un estado de acabado óptimo», cuenta con cinco salidas peatonales, dos ascensores y está completamente habilitado para el acceso de minusválidos. Equipos antiincendios, carteles señalizadores, duplicados, una caja central y un cajero automático completan la oferta de estas instalaciones que en próximos días recibirá un segundo cajero automático.
Descargar