Inicio / Historico

‘La cásina’, Plauto con mucho humor

Melilla
La cásina, Plauto con mucho humor
El Campus apuesta por las extensiones culturales que abarquen cualquier modalidad; es la educación que no se ve, pero que resulta más necesaria que los libros
TEXTO : SALVADOR RAMÍREZ VÉLEZ FOTO : GUERRERO MELILLA

ROMANOS. Dirigida por Rafael Ruiz, La cásina ironiza sobre las costumbres de la milenaria civilización romana.

ImprimirEnviar
LIBROS hacen falta para terminar cualquier carrera universitaria, eso lo saben en la Universidad de Granada y en el campus de Melilla pero no sólo de libros vive el hombre sino de cualquier aporte que nos acerque a la cultura y si es a las milenarias en clave de renovación, mucho mejor. El campus quiere promocionar las manifestaciones culturales para que no todo se quede en el aula clásica. Hay exposiciones, conciertos y representaciones teatrales como La cásina del italiano, con vocación grecorromana, Plauto, un autor de dos siglos antes de Cristo que cultivó con ingenio el sentido del humor.

Risa

Se permitió, que ya es bastante, reírse de la sociedad de hace dos mil y pico años. No fue un Lope con más de 1.000 obras escritas, él se quedó en el diez por ciento aunque sólo se le reconozcan 21. Era un pueblerino, nacido en Sarsina, que, como ocurre en los alrededores de Madrid, se tuvo que ir a Roma a probar suerte, a buscarse la vida. La Universidad de Granada tiene Aula de Teatro, dirige Rafael Ruiz y, cíclicamente recupera textos de referencia para complementar los planes de estudio. Y Melilla pertenece, mientras no se demuestre lo contrario, al Distrito Universitario de Granada y hasta aquí ha llegado la obra de Plauto gracias al inconmensurable trabajo de Manuel Moreno, Ildefonso Gutiérrez, Javier Pacheco, Alejandro González, Patricia Pacheco y Jennifer Rodríguez, que no son otros que profesores y alumnos granadinos que están comprometidos con el arte de Talía.

Confusiones

La obra rinde homenaje a las confusiones, a las hipocresías y, finalmente, al ser humano con sus carencias y con sus virtudes. Plauto era un hombre humilde, una especie de esclavo de los tiempos a quien se le ocurrió buscarse los dineros por la vía de las letras y lo consiguió. La pieza teatral, cinco actos, es una especie de autobiografía con carcajadas.

Es una forma amable de acercarse a los clásicos, al mejor teatro y los alumnos de la Facultad de Educación y Humanidades de Melilla no han dudado en subrayar la iniciativa con masiva asistencia.
Descargar